english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52249 Cómo citar
Título: Explorando la interacción entre el consumo de café y las emociones humanas
Autor: Barsamian, Adriné
Telfeyan, Mariana
Puglia, Santiago
Tutor: Páramo, Dagoberto
Aguerrebere, Maver
Tipo: Trabajo final de especialización
Palabras clave: Café, Consumo, Cultura, Emociones, Socialización
Descriptores: CONSUMO DEL CAFE, MARKETING, NEUROMARKETING, CONSUMO CULTURAL, HABITOS DE CONSUMO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Este trabajo se centra en el análisis del comportamiento de consumo de café en Montevideo, analizando cómo los hábitos culturales influyen en este consumo y las emociones que genera. A través de entrevistas cualitativas con consumidores de café, se busca comprender las motivaciones, preferencias y experiencias emocionales relacionadas con el consumo de café. Los objetivos de la investigación se basan en conocer los patrones de consumo de café entre los habitantes de Montevideo, analizar la influencia de la cultura en los hábitos de consumo y explorar las emociones asociadas al consumo y cómo estas varían según diferentes contextos y situaciones. En cuanto a la metodología, se realizaron entrevistas con una muestra diversa de consumidores de café en Montevideo. Las entrevistas se centraron en aspectos como la frecuencia de consumo, las preferencias, los lugares de consumo y las experiencias emocionales asociadas. Además, se consideraron factores culturales que podrían influir en estos hábitos y emociones. Como resultados principales, la mayoría de los entrevistados consume café diariamente. La cultura del café en Montevideo está profundamente arraigada, con una fuerte tradición de socialización primaria de la familia y secundaria de distintos actores. Este aspecto cultural influye significativamente en los hábitos de consumo, promoviendo el café como una 3 bebida social. A su vez, los consumidores reportaron una variedad de emociones positivas asociadas al consumo de café, como la sensación de bienestar, aumento de la energía y mejora del estado de ánimo, El estudio revela que el consumo de café en Montevideo está fuertemente influenciado por la cultura, en particular la familia y genera una amplia gama de emociones en los consumidores.
Editorial: Udelar. FCEA.
Citación: BARSAMIAN, A., TELFEYAN, M., PUGLIA, S. Explorando la interacción entre el consumo de café y las emociones humanas. [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2024.
Título Obtenido: Especialista en Marketing
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Barsamian_PM.pdfBarsamian_PM1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons