Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52200
Cómo citar
Título: | Evaluación de desempeño y su impacto en la motivación de los funcionarios. |
Autor: | Antognazza, Sebastián Badano, Gastón |
Tutor: | Bortagaray, Silvia Tuimil, Carla |
Tipo: | Trabajo final de especialización |
Descriptores: | GESTION DE RECURSOS HUMANOS, GESTION POR COMPETENCIAS, MOTIVACION LABORAL, EVALUACION DEL DESEMPEÑO, ORGANIZACIONES, UTE, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | El presente trabajo tiene como propósito analizar el sistema de evaluación del
desempeño vigente en una empresa del sector eléctrico, con especial énfasis en su
impacto sobre la motivación de los funcionarios. El objetivo general es comprender
cómo el modelo actual de evaluación incide en la motivación laboral, el compromiso
organizacional y la percepción de equidad, así como identificar las principales
debilidades y desafíos del proceso.
En la primera parte del trabajo se desarrolla un marco teórico que aborda los
principales conceptos vinculados a la evaluación del desempeño, la gestión por
competencias y la motivación laboral. Se analizan distintas metodologías evaluativas,
se revisan aportes críticos sobre la relación entre evaluación y recompensa, y se
presentan teorías motivacionales relevantes, incluyendo perspectivas que cuestionan
la efectividad de los modelos tradicionales. Esta base teórica permite sustentar los
criterios para la elaboración del trabajo de campo y su posterior análisis y
conclusiones.
La segunda parte comprende el trabajo de campo, estructurado a partir de dos
herramientas complementarias: una encuesta dirigida a funcionarios operativos de los
centros regionales seleccionados, y entrevistas semiestructuradas a jefaturas. La
encuesta busca relevar percepciones en torno a la utilidad, justicia, transparencia y
consecuencias motivacionales del sistema de evaluación, mientras que las entrevistas
permiten profundizar en la implementación práctica del modelo, los criterios
utilizados por las jefaturas, y los desafíos detectados en su aplicación.
Finalmente, se presenta un análisis integrado de los resultados, en el que se
sistematizan los hallazgos centrales del estudio. A partir de los datos de percepciones
relevadas mediante encuestas y entrevistas, se examina en qué medida el modelo
actual contribuye al reconocimiento, al compromiso y al desarrollo profesional de los
trabajadores, y si efectivamente actúa como un factor motivador dentro de la cultura
organizacional. |
Editorial: | Udelar. FCEA. |
Citación: | ANTOGNAZZA, S., BADANO, G. Evaluación de desempeño y su impacto en la motivación de los funcionarios. [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2025. |
Título Obtenido: | Especialista en Administración |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Antognazza_PosgradoADM.pdf | Antognazza_PA | 5,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons