english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52200 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBortagaray, Silvia-
dc.contributor.advisorTuimil, Carla-
dc.contributor.authorAntognazza, Sebastián-
dc.contributor.authorBadano, Gastón-
dc.date.accessioned2025-10-22T18:02:24Z-
dc.date.available2025-10-22T18:02:24Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationANTOGNAZZA, S., BADANO, G. Evaluación de desempeño y su impacto en la motivación de los funcionarios. [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/52200-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito analizar el sistema de evaluación del desempeño vigente en una empresa del sector eléctrico, con especial énfasis en su impacto sobre la motivación de los funcionarios. El objetivo general es comprender cómo el modelo actual de evaluación incide en la motivación laboral, el compromiso organizacional y la percepción de equidad, así como identificar las principales debilidades y desafíos del proceso. En la primera parte del trabajo se desarrolla un marco teórico que aborda los principales conceptos vinculados a la evaluación del desempeño, la gestión por competencias y la motivación laboral. Se analizan distintas metodologías evaluativas, se revisan aportes críticos sobre la relación entre evaluación y recompensa, y se presentan teorías motivacionales relevantes, incluyendo perspectivas que cuestionan la efectividad de los modelos tradicionales. Esta base teórica permite sustentar los criterios para la elaboración del trabajo de campo y su posterior análisis y conclusiones. La segunda parte comprende el trabajo de campo, estructurado a partir de dos herramientas complementarias: una encuesta dirigida a funcionarios operativos de los centros regionales seleccionados, y entrevistas semiestructuradas a jefaturas. La encuesta busca relevar percepciones en torno a la utilidad, justicia, transparencia y consecuencias motivacionales del sistema de evaluación, mientras que las entrevistas permiten profundizar en la implementación práctica del modelo, los criterios utilizados por las jefaturas, y los desafíos detectados en su aplicación. Finalmente, se presenta un análisis integrado de los resultados, en el que se sistematizan los hallazgos centrales del estudio. A partir de los datos de percepciones relevadas mediante encuestas y entrevistas, se examina en qué medida el modelo actual contribuye al reconocimiento, al compromiso y al desarrollo profesional de los trabajadores, y si efectivamente actúa como un factor motivador dentro de la cultura organizacional.es
dc.format.extent111 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherGESTION DE RECURSOS HUMANOSes
dc.subject.otherGESTION POR COMPETENCIASes
dc.subject.otherMOTIVACION LABORALes
dc.subject.otherEVALUACION DEL DESEMPEÑOes
dc.subject.otherORGANIZACIONESes
dc.subject.otherUTEes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleEvaluación de desempeño y su impacto en la motivación de los funcionarios.es
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionAntognazza Sebastián, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionBadano Gastón, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Gastón-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.es
thesis.degree.nameEspecialista en Administraciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Antognazza_PosgradoADM.pdfAntognazza_PA5,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons