Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/52141
Cómo citar
Título: | Las contrataciones públicas al amparo del artículo 37 del T.O.C.A.F. y los pronunciamientos del Tribunal de Cuentas de la República: análisis crítico |
Autor: | Cabo, Jaqueline Siffredo, Ana |
Tutor: | Burguez Caleri, Isis |
Tipo: | Trabajo final de especialización |
Palabras clave: | Procedimientos especiales, Contratación pública, Tribunal de Cuentas, Agencia Reguladora de Compras Estatales, Transparencia, Eficiencia |
Descriptores: | ANALISIS DE PROCEDIMIENTOS, TOMA DE DECISIONES, GESTION, RECURSOS PUBLICOS |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La presente investigación aborda los procedimientos especiales establecidos en el artículo 37 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (T.O.C.A.F) y su implementación práctica en la contratación pública en Uruguay. A través de un análisis de 87 procedimientos obtenidos de un universo de 481 realizados entre 2022 y 2024, el estudio explora las observaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas de la República, así como las respuestas de las administraciones públicas ante dichas observaciones. El principal objetivo es proporcionar una evaluación crítica de cómo estos procedimientos especiales son utilizados, su eficacia en la mejora de la contratación pública y su alineación con los principios de transparencia, eficiencia y legalidad. Para ello, se emplea un enfoque metodológico documental y cualitativo, apoyado en el análisis de la normativa vigente, dictámenes del Tribunal de Cuentas de la República y las guías emitidas por la Agencia
Reguladora de Compras Estatales (A.R.C.E). Los resultados obtenidos destacan las áreas en las que los procedimientos especiales podrían mejorarse, especialmente en lo que respecta a la aplicación coherente de los principios generales de la contratación pública. Se identifican patrones recurrentes de observaciones,
como incumplimiento de requisitos formales y falta de justificación adecuada en algunos procedimientos. Estas observaciones han sido claves para identificar las debilidades en la implementación y el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Finalmente, el estudio propone una serie de recomendaciones para optimizar la eficiencia de las contrataciones públicas bajo este régimen. Estas incluyen el fortalecimiento del conocimiento y uso de los procedimientos especiales por parte de las Administraciones, así como la mejora en la documentación y justificación de las decisiones tomadas en el marco de estos procedimientos. Con ello, se busca aumentar la transparencia y efectividad en la gestión de los recursos públicos |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | CABO, J. SIFFREDO, A . Las contrataciones públicas al amparo del artículo 37 del T.O.C.A.F. y los pronunciamientos del Tribunal de Cuentas de la República: análisis crítico [en línea] Trabajo final de especialización. Udelar. FCEA, 2024 |
Título Obtenido: | Especialización en Gestión Financiera en Instituciones Públicas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MPG780.pdf | MPG - CABO - SIFFREDO | 1,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons