english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/52086 Cómo citar
Título: Diagnóstico y propuesta económica y productiva de un sistema familiar de producción ovina : "La Pota"
Autor: Pérez Baccino, Fernando Javier
Tutor: Benítez Castro, Gustavo
Román Rodríguez, Javier
López Pérez, María Belén
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: BOVINOS, PRODUCCION DE CARNE, COSTOS, ANALISIS ECONOMICO, ANALISIS ECONOMICO, EXPLOTACIONES GANADERAS, EXPLOTACIONES EN PEQUEÑA ESCALA, URUGUAY, PRODUCCION FAMILIAR, PASTOREO RACIONAL VOISIN
Fecha de publicación: 2023
Resumen: El presente trabajo evaluó un sistema familiar de ganadería bovina ubicado en el departamento de San José (Uruguay), que utiliza como base el Pastoreo Racional Voisin (PRV). El objetivo fue describir la estructura y funcionamiento del sistema de producción para realizar un diagnóstico productivo, económico y financiero de la empresa, a partir del cual desarrollar y evaluar una propuesta de cambio en el establecimiento. El período en estudio fue el ejercicio agrícola 2021-22, obteniendo información por medio de una entrevista semiestructurada durante la visita del predio e información secundaria. Se confeccionaron los estados contables y se aplicó el diagnóstico por indicadores, posibilitando la comparación horizontal con datos del Instituto Plan Agropecuario (IPA) y vertical con ejercicios anteriores del mismo predio. Se identificaron fortalezas y debilidades; a partir de ellas se elaboró una propuesta de cambio técnico que fue evaluada mediante el Presupuesto parcial. Dentro de las fortalezas más destacadas se encontraron los indicadores físicos, como los kg de carne/ha producidos y tasa de extracción (% en kg), con dotaciones altas, así como la mejora en indicadores económicos y de resultados global como producto bruto, relación insumo/producto, ingreso de capital propio y rentabilidad patrimonial. Las debilidades diagnosticadas fueron los altos costos incurridos, la escala pequeña y los precios de venta obtenidos que fueron inferiores a los del mercado. Con respecto a las comparaciones realizadas, se destacan los valores de 215 kg de carne/ha producidos, 573 U$S/ha de producto bruto y 199 U$S/ha de ingreso de capital propio. Por otro lado, los costos también son mayores, situándose en 374 U$S/ha. El sistema productivo en base al PRV, permitió al predio familiar de pequeña escala alcanzar resultados ampliamente favorables en la comparación con otros sistemas y un crecimiento respecto a sí mismo, a pesar de un marco climático de déficit hídrico. Considerando los objetivos de los productores, la producción de kg de carne/ha y dotación encontradas durante el ejercicio, se propuso un sistema en base a la compra de 40 novillos de 200 kg durante el otoño para ser comercializados con 350 kg durante el verano, previo al déficit de forraje invernal. Con este sistema se buscó trabajar sobre debilidades encontradas como los altos costos de producción de reservas forrajeras y manejar un lote mayor de animales para la misma categoría. La propuesta fue evaluada como conveniente. Se concluye que la propuesta de cambio técnica permitiría una mejora de los indicadores económicos, dando respuesta a las debilidades encontradas.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Pérez Baccino, F. Diagnóstico y propuesta económica y productiva de un sistema familiar de producción ovina : "La Pota" [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2023
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36023.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons