english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/518 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGervasio, Gerardoes
dc.contributor.authorLopez Ferreira, Manueles
dc.contributor.authorMedina Sena, Marceloes
dc.contributor.authorQuiró Saldaña Zunino, Facundoes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:13:44Z-
dc.date.available2014-11-24T14:13:44Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationLOPEZ FERREIRA, M., MEDINA SENA, M., QUIRÓ SALDAÑA ZUNINO, F. "Régimen laboral, de seguridad social e incentivos a la productividad en la industria de la construcción". Monografía de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2011.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/518-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo fue realizado con el objetivo de elaborar una guía de referencia, para los usuarios interesados en el régimen laboral de la construcción y los incentivos a la productividad, sin que sea necesario contar con amplios conocimientos del rubro. El trabajo se divide en nueve capítulos, comenzando con una introducción teórica, para orientar al lector hacia donde apunta el contenido. Seguido de esto se detalla el marco conceptual y la normativa vigente del sector. Se realizaron entrevistas a los diferentes actores del rubro para conocer sus opiniones. La muestra fue selectiva, se entrevistaron a dos de las empresas más grandes del país citas en Montevideo, además una de Punta del Este debido a la importante actividad que se presenta en dicha localidad, otra del interior, a un docente de la Facultad de Arquitectura, a la Cámara de la Construcción del Uruguay y al Sindicato Único de la Construcción y Anexos. También se realizó una comparación a nivel internacional, entrevistando dos empresarios de Argentina y Chile. Finalmente se exponen las conclusiones más relevantes del análisis, en el capítulo 9.es
dc.format.extent141 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.subjectSECTOR DE LA CONSTRUCCIÓNes
dc.subjectRÉGIMEN LABORALes
dc.subjectINCENTIVOS A LA PRODUCTIVIDADes
dc.subjectSUNCAes
dc.subjectCÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓNes
dc.titleRégimen laboral, de seguridad social e incentivos a la productividad en la industria de la construcciónes
dc.typeMonografía de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
M-CD4386.pdf3,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons