Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51879
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González, Laura | - |
dc.contributor.advisor | Sosa, Raquel | - |
dc.contributor.author | Arcia, Maximiliano | - |
dc.contributor.author | Carlosena, Germán | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T14:46:42Z | - |
dc.date.available | 2025-10-03T14:46:42Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Arcia, M. y Carlosena, G. Guía de recursos del Mides [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO., 2014. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51879 | - |
dc.description.abstract | Debido a la cantidad de recursos y programas sociales que existen en el Uruguay, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) decidió ofrecer una página web en la que se centraliza la información de los recursos y programas sociales que se llevan a cabo en el País. Esta página es denominada Guía de Recursos (GDR) y su finalidad es brindar una herramienta de búsqueda a la población sobre recursos y programas sociales existentes. Desde su puesta en marcha, se comprobó que la GDR es una herramienta muy utilizada. Tiene un promedio de visitas que varían entre 2000 y 3000 semanalmente. Sin embargo, actualmente la guía tiene algunas problemáticas relacionadas principalmente a la actualización de la información y a los mecanismos de búsquedas que brinda. Este proyecto consistió en el diseño y construcción de un sistema que aborda las problemáticas que actualmente tiene la GDR. Durante el proyecto se realizó un estudio del marco conceptual enfocado al análisis de la realidad que tiene la Guía de Recursos y las mejoras que se deben incorporar. Dadas las características del contexto social del proyecto, se generaron instancias para intercambiar ideas y material con los funcionarios del MIDES responsables del mantenimiento de la GDR. De estas reuniones surgieron los requerimientos del sistema, así como opciones tecnológicas a utilizar, como por ejemplo el desarrollo de una interfaz gráfica optimizada para dispositivos móviles, utilización de mapas y un nuevo mecanismo de actualización de recursos. Una de las funcionalidades más destacadas, es la desarrollada con el fin detectar de forma automática cambios en páginas web desde las que se toma información de los recursos. Para el desarrollo de la solución tecnológica se trabajó con la plataforma Java Empresarial, se utilizó JBoss AS como servidor de aplicaciones y PostgreSQL como motor de base de datos. Además se utilizaron diversas Librerías, APIs y Frameworks como por ejemplo: Primefaces, Apache Shiro, JSoup, Google Maps, entre otras. | es |
dc.format.extent | 79 p. + 10 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Recursos Sociales | es |
dc.subject | Programas Sociales | es |
dc.subject | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | es |
dc.title | Guía de recursos del Mides | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Arcia Maximiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Carlosena Germán, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AC14.pdf | Tesis de grado | 4,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons