english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51748 Cómo citar
Título: Retratos del Cerro
Compilador: Parentelli, Varenka
Pérez Conde, Aida
Valdés, Federico
Tipo: Libro
Palabras clave: Fotografía, Extensión, Memoria, Performance visual, Integralidad, Territorio, Creación colectiva
Fecha de publicación: 2023
Contenido: Prologo / Olivetti, Miguel - Introducción / Varenka Parentelli - La Fotogalería de la Terminal del Cerro como espacio de inserción estudiantil / Federico Valdés Vejeces en el territorio, la importancia de la imagen en los espacios públicos / Virginia Álvarez Pereira, Raquel Palumbo Durán, Cecilia Rodríguez Silva, Verónica Silveira García - La fotografía en distintos formatos y el retrato / Luis E. Sosa - Técnicas Fotográficas - Técnica fotográfica: Colodión Húmedo -Técnica fotográfica: Película Gran Formato - Técnica fotográfica: Formato Medio Digital - Técnica desarrollada a mediados siglo XIX - Técnica trabajada de fines del siglo XIX hasta inicios del XXI - Técnica disponible desde principios del siglo XXI Técnica fotográfica: Formato Pequeño Digital
Resumen: Este libro tiene como eje la producción fotográfica que reúne las imágenes ceadas a partir de relatos de experiencias de quienes han participado en los cursos de Educación Permanente Producción Fotográfica para la Conservación de la Memoria Colectiva y Posproducción Fotográfica para la Conservación de la Memoria Colectiva. Se trata de la reunión de retratos performativos en los cuales convergen testimonios personales emotivos, archivos fotográficos personales y la mirada de estudiantes que han logrado una convergencia significativa dando lugar a una instalación que recupera la memoria de un grupo de adultas mayores del Cerro de Montevideo que marcan la identidad del barrio. Asimismo, esta publicación comparte abordajes técnicos y conceptuales en torno a las fotografía como dispositivo que ha evolucionado a lo largo de la historia y que acompaña, en los distintos formatos desde el colodión húmedo hasta la fotografía digital, el proceso de creación artística de los retratos. En relación a ello, tal como lo propone Soto-Calderón (2020), las relaciones establecidas entre las tecnologías abren experiencias y procesos históricos y de ahí la importancia de desarrollar estrategias que pongan en juego la ecnología con la dimensión cultural. Se incluyen en este libro productos multimediales que expanden el relato narrativo a través de videos sobre el proceso transitado e información que amplían los contenidos compartidos y da cuenta del proceso creativo.
Descripción: El presente libro es resultado de un trabajo colectivo entre equipo docente de curso Producción Fotográfica para la Conservación de la Memoria Colectiva y Posproducción Fotográfica : Virginia Álvarez, Raquel Palumbo, Varenka Parentelli, Aida Pérez Conde, Luis E. Sosa, Federico Valdés . Fotograías : Paula Piedrabuena Cuebas, Andreína Escudero, Daniela Fontes, Andrea Olmedo, Magdalena Patiño, Sebastián Suarez, Fernanda Robles, Margarita Rosano, Emilia Álvarez Rubinstein, Federico Valdés, Luis E. Sosa - Fotografía de Portada de Federico Valdés Diseño general de Aida Pérez Conde. Revisión de Marcos Lafluf
Editorial: Udelar. Programa APEX
Citación: Parentelli, Varenka, Pérez Conde, Aida, Valdés, Federico, (comp.). Retratos del Cerro [en línea] Montevideo : Udelar. Programa APEX, 2023
ISBN: 9789974020153
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Montevideo. Barrio Cerro. Municipio A
Aparece en las colecciones: Libros APEX - Programa APEX

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Parentelli _Perez Conde_Valdes_ Retratos del Cerro.pdf63,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons