english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51587 Cómo citar
Título: Tiempo de consulta y calidad de atención: encuesta a usuarios atendidos en el Primer Nivel de Atención. Canelones, Uruguay, 2024
Autor: Dell`Oca Sardeña, Shanara Melina
Grillo Giovio, Lucía
Hernandez Gimenez, Sebastian Nicolas
Lambache Micco, Antonela
Migues Chiminelli, Eliana Carolina
Stancati García, Maria Yleana
Tutor: Bergeret, Sofía
González, Adán
Malanga, Isabel
Tipo: Monografía
Palabras clave: Tiempo de consulta, Calidad de atención, Primer Nivel de Atención, Patient satisfaction, Waiting time, Quality of care
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Introducción: el presente estudio, realizado en el PNA de ASSE, en Canelones Oeste, Uruguay, tuvo el objetivo de estimar el tiempo de consulta promedio y describir las características de la atención brindada por médicos de familia y comunidad. Metodología: se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo mediante una encuesta anónima, de participación voluntaria, a través de un formulario impreso que fue autoadministrado por los pacientes luego de retirarse de la consulta. A su vez, se realizó una encuesta a los médicos posterior a cada consulta. Resultados: se obtuvo una muestra de 210 pacientes y 11 médicos. La duración de la consulta tuvo una mediana de 13 minutos. 84,2% de los pacientes refirieron que el tiempo fue adecuado. En cambio, solo a 52,5% de los médicos les pareció que el mismo fue suficiente. La totalidad de los pacientes respondió haber quedado satisfecho con la consulta. Las variables que tuvieron una asociación estadísticamente significativa con tiempos de consultas más extensos fueron: haber concurrido con su médico de referencia, haberse agendado hace más de 48 horas y haber abordado temas emocionales en la consulta. Conclusiones: los resultados evidenciaron una buena percepción de los pacientes sobre la calidad de atención recibida. Se observó una discordancia entre la percepción del médico y del paciente respecto a si el tiempo de consulta había sido suficiente o no, siendo suficiente para el paciente, pero no para el médico.

Introduction: the present study, carried out in PNA from ASSE, in west Canelones, Uruguay, had referred to gauge the average consultation time and depict attention providers characteristics from the family physicians. Methodology: it was realized as an observational descriptive studio through an anonymous and volunteer printed survey that was self-administrated by patients after leaving the consultation. In turn, it was a short survey to doctors when patients came out. Results: a sample of 210 patients and 11 doctors was obtained. The average duration per appointment had a length of 13 minutes. 84,2% of the patients agreed that the time was appropriate. On the other hand, only 52,5% of the medicals considered the time sufficient. The overall response from patients was that they were satisfied with the service they received. The variables that were statistically significant associated with longer consultations were as follows: Being attended by their referring doctor, booking the appointment more than 48 hours in advance and discussing emotional issues during the consultation. Conclusions: the results showed that there was a good perception among the patients about the quality of the care they received. There seems to be a discrepancy between the doctor's and the patient's perception of whether the consultation time was sufficient or insufficient, being sufficient for the patient but not for the doctor.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Dell`Oca Sardeña S, Grillo Giovio L, Hernandez Gimenez S y otros. Tiempo de consulta y calidad de atención: encuesta a usuarios atendidos en el Primer Nivel de Atención. Canelones, Uruguay, 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 45 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
CANELONES
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G63-2024.pdfTiempo de consulta y calidad de atención1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
G63-GA-2024.pdfResumen gráfico269,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons