english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51468 Cómo citar
Título: Características del vellón de nacimiento o “vellón natal” y su asociación con características de la lana del primer vellón de borregos Merino Australiano
Autor: Saravia, Rosina
Guigou, Natalie
Tutor: Neimaur, Karina
Martin, Andrea
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: OVINOS, MERINO AUSTRALIANO, BORREGOS, PRODUCCION DE LANA, URUGUAY
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El "vellón de nacimiento" o "vellón natal" hace referencia a la capa de fibras desarrollada en la fase prenatal, que está presente en el cordero al momento de su nacimiento. La característica más relevante de esta capa radica en la variabilidad de la pilosidad, especialmente observable en la diferencia entre fibras largas y sin rizo (denominadas pelos), que se distribuyen desde la parte posterior hacia craneal del cordero. El objetivo de esta tesis fue estudiar las características del vellón de nacimiento en corderos y su asociación fenotípica con características del primer vellón en Merino Australiano. El proyecto se llevó a cabo en el Campo Experimental Nº1 (Migues, Canelones), y se utilizaron 240 ovejas de la raza Merino Australiano a las que se les realizó un servicio de inseminación artificial con su correspondiente repaso. Al momento del nacimiento se registró la identificación de la madre, el sexo, la fecha de nacimiento y el peso del cordero. Entre las 12 y 24 horas posparto, se identificó al cordero con un número y se midió el grado de capa de nacimiento utilizando una escala de 1 a 7, aplicada en la región sacrolumbar del animal en estado seco. En octubre del año siguiente, a esos animales se les realizó la esquila para extracción del primer vellón. En ese momento, se registró el peso del vellón sucio y se extrajo una muestra de lana de la zona media de costilla. En el Laboratorio de Lanas de la Unidad Académica de Ovinos, Lanas y Caprinos se midió en la muestra el rendimiento al lavado, peso de vellón limpio, longitud de mecha y resistencia de la mecha. En el Laboratorio del Secretariado Uruguayo de la Lana se determinaron el diámetro, la variabilidad del diámetro y el color de la lana limpia. Un mes antes de la esquila del primer vellón, se evaluaron de forma subjetiva características visuales de la lana como el carácter, color, fleece rot, toque, penetración de tierra, entrecruzamiento y estructura de la mecha. Los resultados indicaron que el 87% de los corderos presentó un score bajo de vellón de nacimiento, lo que implicó una menor presencia de pelos halo. Se observó un efecto significativo del padre (P<0,01) sobre la capa de nacimiento, mientras que no se hallaron efectos del tipo de nacimiento (único o mellizo) o del sexo del cordero sobre esta característica. El carácter y color evaluado visualmente en los vellones mostraron valores promedio bajos, destacando un 75% de vellones con color blanco y brillante. El diámetro de fibra en los borregos presentó un valor promedio de 16,17μ, con un mínimo de 13,70μ y un máximo de 23,70μ, y un coeficiente de variación promedio de 18,25%. La longitud de mecha tuvo un valor promedio de 7,18 cm, con una variación de entre 4,5 y 9,7 cm. En cuanto a la asociación entre el vellón de nacimiento y las características visuales de la lana, no se encontraron asociaciones significativas. Sin embargo, el score de capa de nacimiento presentó una correlación positiva, media y significativa (P<0,05) con el coeficiente de variación del diámetro y una correlación negativa, media y significativa (P<0,05) con la longitud de mecha. En conclusión, estos hallazgos sugieren una posible asociación entre el vellón natal y ciertas características del primer vellón; sin embargo, su valor como criterio de selección para la mejora de la calidad de la lana requiere investigaciones adicionales para establecer su relevancia práctica.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Saravia, R y Guigou, N. Características del vellón de nacimiento o “vellón natal” y su asociación con características de la lana del primer vellón de borregos Merino Australiano [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36913.pdf730,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons