english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51281 Cómo citar
Título: Sistema docente investigador Udelar
Autor: Laicouschi Klosz, N’haloy
Magallanes, Yamandú
Tutor: Motz, Regina
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Ontología, Web Semántica, Producción científica
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Este proyecto de grado presenta el diseño y desarrollo de un sistema de información semántico para gestionar las actividades de los docentes investigadores de la UdelaR. La motivación surge de la necesidad de centralizar y estructurar información dispersa sobre la actividad académica e investigadora, con el fin de facilitar su análisis, diagnóstico y gestión. Se desarrolló un sistema que incorpora la ontología ODIUdelaR, construida mediante la metodología Methontology, lo que permitió identificar y organizar conceptos clave como personas, formación, producción científica, actividades y líneas de investigación. Esta ontología constituye el núcleo semántico del sistema, habilitando la integración y consulta de información desde una perspectiva estructurada. Ante las dificultades de acceso a las fuentes propuestas al inicio del proyecto, se implementó una solución alternativa basada en la extracción automática de datos desde los currículums públicos disponibles en el Sistema Nacional de Investigadores. Este proceso, desarrollado en Node.js, permitió transformar documentos PDF en datos estructurados, los cuales fueron almacenados en una base de datos relacional y posteriormente convertidos a un modelo basado en grafos mediante mapeos definidos con Ontop. La ontología resultante fue almacenada en un repositorio Ontotext GraphDB y evaluada con la herramienta OOPS!, que permite detectar inconsistencias estructurales y aplicar buenas prácticas de modelado. Para facilitar la visualización de la información, se desarrolló un proceso adicional en Node.js que consulta la ontología, transforma los resultados y los almacena en una base de datos relacional. Esta base es accedida desde la herramienta Metabase, la cual permite explorar y analizar los datos mediante tableros interactivos. Todo el sistema fue desplegado mediante contenedores Docker, lo que facilitó su ejecución, portabilidad y reproducibilidad. El proyecto propone una solución integral para representar, transformar y visualizar información sobre la actividad de los docentes investigadores, sentando las bases para futuras aplicaciones orientadas a mejorar el acceso y análisis de datos institucionales.
Editorial: Udelar. FI.
Citación: Laicouschi Klosz, N. y Magallanes, Y. Sistema docente investigador Udelar [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2025.
Título Obtenido: Ingeniero en Computación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LM25.pdfTesis de grado4,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons