english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51245 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWinocur, Rosalía-
dc.contributor.advisorMorales, María Soledad-
dc.contributor.authorLazcano, Natalia-
dc.contributor.authorPereira, Manuela-
dc.contributor.authorSilva, Alejandra-
dc.contributor.authorVázquez, Sofía-
dc.date.accessioned2025-08-22T17:46:23Z-
dc.date.available2025-08-22T17:46:23Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLazcano, N., Pereira, M., Silva, A. y Vázquez, S. Streaming en vivo : dinámicas de apropiación de los y las jóvenes uruguayos/as [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FIC, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51245-
dc.descriptionTribunal: Lucía Olivari, Analía Passarini, Soledad Morales.es
dc.description.abstract"... El interés se centra en comprender cómo el streaming en vivo se integra en la vida cotidiana de los/las jóvenes y cómo influye en la construcción de identidades y relaciones sociales. No solo para entender los hábitos de consumo de medios, sino también para analizar cómo estas prácticas digitales moldean las experiencias personales y sociales en la era digital y conocer cómo los/las jóvenes conciben la relación entre quienes crean contenido y ellos/as como audiencia. [extraído de la Presentación del tema de investigación] ... En este trabajo se utiliza la expresión «streaming en vivo» –en contraposición al «streaming de plataformas» con contenidos bajo demanda como es el caso de Netflix– para hacer referencia a todos aquellos contenidos que originalmente son transmitidos en vivo, a pesar de que los/las usuarios/as puedan consumirlo en diferido...". [extraído de Preguntas de investigación]es
dc.format.extent298 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectJóvenes uruguayoses
dc.subjectEra digitales
dc.subjectStreaming en vivoes
dc.subject.otherCOMUNIDADES VIRTUALESes
dc.subject.otherJUVENTUDes
dc.subject.otherINTERNETes
dc.subject.otherTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESes
dc.subject.otherVIDA COTIDIANAes
dc.titleStreaming en vivo : dinámicas de apropiación de los y las jóvenes uruguayos/ases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionLazcano Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionPereira Manuela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionSilva Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionVázquez Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 463 TFG Natalia Lazcano_Manuela Pereira_Alejandra Silva_Sofía Vázquez.pdf4,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons