Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51239
Cómo citar
Título: | Evaluación del conocimiento sobre ingeniería biomédica e informática médica en estudiantes avanzados de medicina, Universidad de la República, Uruguay 2024 |
Autor: | Fernández, Romina Flores, Nahuel Pereira, Federico Silva, Luciana Tonna, Federico |
Tutor: | Arámbulo, Carolina Simini, Franco |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Ingeniería biomédica, Informática médica, Evaluación de conocimiento, Educación médica, Medicina, Biomedical engineering, Medical informatics, Knowledge assessment, Medical education, Medicine |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Introducción: La ingeniería biomédica y la informática médica son esenciales en la medicina actual. La ingeniería biomédica combina conocimientos biológicos y de ingeniería para crear tecnologías que mejoran la atención, diagnóstico y tratamiento; por su parte la informática médica optimiza la toma de decisiones, calidad de atención y eficiencia de los servicios de salud. Aunque estas áreas son relevantes para el avance de la medicina, existe desconocimiento entre estudiantes y personal de salud sobre su impacto en el ámbito sanitario.
Con el fin de generar evidencia que a futuro podrá ser utilizada en el diseño de estrategias formativas que incrementen el conocimiento, se propuso esta investigación, evaluando conocimiento preexistente sobre Ingeniería Biomédica e Informática Médica, en estudiantes de 5to y 6to año de la carrera Doctor en Medicina de la Facultad de Medicina, UdelaR.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, la recolección de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario online, en formato múltiple opción a través de la plataforma Google Forms.
Los datos fueron recabados con previo consentimiento de todos los participantes, de forma anónima y confidencial. La encuesta fue respondida por 213 estudiantes de 5to y 6to de la carrera Doctor en Medicina de la Universidad de la República.
Resultados: El concepto de informática médica obtuvo 99% de aciertos en los estudiantes encuestados mientras que ingeniería biomédica alcanzó un 73%.
Sin embargo, tanto hombres como mujeres presentaron dificultad en las áreas de lógica, estándares e interoperabilidad y dispositivos médicos.
Conclusiones: En general la población objetivo mostró tener un buen nivel de conocimiento sobre las áreas en estudio, aunque se podrían plantear diferentes estrategias para promover la enseñanza y fortalecer el conocimiento en donde se identificó que existe menor nivel de conocimiento. Introduction: Biomedical engineering and medical informatics are essential in modern medicine. Biomedical engineering combines biological and engineering knowledge to develop technologies that enhance patient care, diagnostics, and treatment, while medical informatics optimizes decision-making, quality of care, and health service efficiency. To generate evidence that can be used in the future to design educational strategies to enhance knowledge, this research was proposed to evaluate pre-existing knowledge about Biomedical Engineering and Medical Informatics among 5th and 6th-year medical students of the Doctor of Medicine program at the Faculty of Medicine, UdelaR. Materials and Methods: A cross-sectional descriptive study was conducted. Data collection was carried out using an online multiple-choice questionnaire administered through the Google Forms platform. Data were gathered with the prior consent of all participants, ensuring anonymity and confidentiality. The survey was completed by 213 fifth- and sixth-year medical students from the Doctor of Medicine program at the University of the Republic. Results: The concept of medical informatics achieved a 99% accuracy rate among the surveyed students, while biomedical engineering reached 73%. However, both male and female students showed difficulty in areas such as logic, standards and interoperability, and medical devices. Conclusions: Overall, the target population demonstrated a good level of knowledge in the areas studied. Nevertheless, different strategies could be proposed to enhance teaching and strengthen knowledge in areas where gaps were identified. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Fernández R, Flores N, Pereira F y otros. Evaluación del conocimiento sobre ingeniería biomédica e informática médica en estudiantes avanzados de medicina, Universidad de la República, Uruguay 2024 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2024. 35 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2024 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G114-2024.pdf | Evaluación del conocimiento sobre ingeniería biomédica e informática médica | 645,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons