english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50900 Cómo citar
Título: Una medida de inflación subyacente de largo plazo para Uruguay
Autor: Aquino Lobaco, Alejandro Daniel
Tutor: Carballo, Patricia
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Inflación observada, Inflación subyacente, curva de Phillips, SVAR modelo de vectores autorregresivos estructural
Descriptores: MAESTRIA ECONOMIA, MASTER ECONOMIA, MAGISTER ECONOMIA, INFLACION
Fecha de publicación: 2014
Resumen: Dada la importancia de tener una medición del fenómeno inflacionario para la sociedad en su conjunto, y en particular para la autoridad monetaria cuya función principal es la estabilidad de precios, este trabajo busca obtener una medida adecuada de la inflación. La inflación evaluada a través de la variación de un índice de precios suele enfrentar problemas, frente a lo cual existen varias medidas que buscan obtener un indicador de inflación subyacente. La metodología a utilizar consiste en vectores autorregresivos estructurales (SVAR), en donde se incorporan restricciones de largo plazo, y de esta manera se puede estimar una medida de inflación subyacente a partir de identificar los shocks estructurales que afectan a la inflación observada. A diferencia de las medidas habituales de inflación subyacente, esta metodología parte de una hipótesis económica explicita: en el largo plazo la curva de Phillips es vertical y por lo tanto los cambios ocasionados por modificaciones en la cantidad de dinero nominal o en la demanda agregada, no tienen efecto sobre el producto real, generando únicamente un incremento en el nivel general de precios.
Descripción: Clasificación JEL: E31 – Nivel de precios; Inflación; Deflación E52 – Política monetaria C32 – Modelos de series temporales; Análisis dinámico C22 – Series temporales: modelos de ecuaciones simples
Editorial: Udelar. FCEA.
Citación: AQUINO LOBACO, A. D. Una medida de inflación subyacente de largo plazo para Uruguay. [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2014.
Título Obtenido: Magíster en Economía
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM_26.pdfTM_26_Aquino704,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons