english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50889 Cómo citar
Título: Senderos productivos para el cambio estructural: una propuesta para evaluar caminos de transformación productiva y su aplicación a Uruguay
Autor: Isabella Revetria, Fernando
Tutor: Pittaluga, Lucía
Goyeneche, Juan José
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Cambio estructural, Capacidades tecnológicas, Espacio de producto, Uruguay
Descriptores: MAESTRIA ECONOMIA, MASTER ECONOMIA, TECNOLOGIA
Fecha de publicación: 2012
Resumen: Este trabajo aborda el tema de la importancia de la composición sectorial de la economía en una perspectiva de desarrollo a largo plazo. Reinterpretando el instrumental empírico del Espacio de Producto a partir de elementos de corrientes como el evolucionismo y el estructuralismo, se propone una metodología de fácil actualización para estudiar la potencialidad actual para el desarrollo de los sectores productivos en función de su transversalidad y su sofisticación a nivel mundial. Además se aplican a la realidad actual de la economía uruguaya buscando indicios de política sobre los sectores clave para la transformación estructural de forma de hacer un mejor uso de las capacidades en la actual estructura de la economía. También se busca la existencia de “atajos”, a través de terceros bienes, que determinen un camino total más corto hacia la sofisticación y la transversalidad; tanto a nivel mundial como para Uruguay. Se obtiene una clasificación de sectores clave para el mundo actual liderado por sectores ligados a las maquinarias industriales y los instrumentos científicos y médicos. Aplicada la metodología a Uruguay se encuentran indicios sobre la conveniencia de una transformación gradual, a partir de sectores cercanos a su estructura productiva, en contraposición a una estrategia de “saltos discontinuos”. Si bien se encuentran bienes a través de los cuales surgen “atajos”, estos no parecen ser de magnitud relevante.
Descripción: Clasificación JEL: O11 – Análisis macroeconómico del desarrollo económico O14 – Tecnología e industria: decisiones de elección sectorial; estructura industrial; productividad; adopción tecnológica O25 – Reforma económica y sectorial; planificación O33 – Cambio tecnológico: elecciones y consecuencias; difusión; externalidades; innovación y propiedad intelectual L16 – Estructura industrial y cambio estructural
Editorial: Udelar. FCEA.
Citación: ISABELLA REVETRIA, F. Senderos productivos para el cambio estructural: una propuesta para evaluar caminos de transformación productiva y su aplicación a Uruguay. [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2012.
Título Obtenido: Magíster en Economía
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM_23.pdfTM23_Isabella604,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons