english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50732 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreira, Siboney-
dc.contributor.authorBuriano, Mary-
dc.date.accessioned2025-07-23T17:49:25Z-
dc.date.available2025-07-23T17:49:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationBuriano, M. Comunicación sindical : perspectivas y desafíos en la era digital. El caso de SUTIGA [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50732-
dc.descriptionTribunal: Daniel Ottado, Natalia Bolaña, Siboney Moreira.es
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan los principales desafíos y oportunidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) le proporcionan a la comunicación sindical que el Sindicato Único de Trabajadores de Instituciones Gremiales y Afines (SUTIGA) lleva adelante. Para ello se toma como principal antecedente un diagnóstico de comunicación realizado en 2023, complementando con un marco teórico que combina autores contemporáneos y casos de estudio en el contexto uruguayo, mientras se articula con un abordaje metodológico mixto, de carácter descriptivo y exploratorio para llevar adelante la investigación. Se identifica que las oportunidades que las TIC brindan se vinculan con la posibilidad de poder aumentar el alcance y la eficiencia de la comunicación al contribuir a la participación y el diálogo para con sus públicos. Por su parte, los desafíos se relacionan con la falta de una estrategia de comunicación planificada, la ausencia de una persona especializada en comunicación, la saturación de información y de los canales, así como las barreras tecnológicas. También se explora las dificultades que surgen por la diversidad de públicos que integran la organización, lo que implica una identificación y segmentación en subgrupos, así como la adaptación de los mensajes buscando asegurar su efectividad. A modo de conclusión se reconoce que las TIC son un recurso estratégico del cual la organización se puede valer para llevar adelante su comunicación, pero para ello es necesario una implementación que sea acompañada de una planificación estratégica y de una mayor profesionalización de la comunicación.es
dc.format.extent164 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSUTIGAes
dc.subjectComunicación sindicales
dc.subjectEra digitales
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONESes
dc.subject.otherREDES SOCIALESes
dc.subject.otherCOMUNICACIÓN DIGITALes
dc.titleComunicación sindical : perspectivas y desafíos en la era digital. El caso de SUTIGAes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBuriano Mary, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 453 TFG Mary Buriano.pdf5,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons