english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50592 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPedemonte, Martín-
dc.contributor.advisorEzzatti, Pablo-
dc.contributor.authorGarcía, Pablo-
dc.contributor.authorLópez, Montserrat-
dc.contributor.authorPolti, Francisco-
dc.date.accessioned2025-07-14T17:31:08Z-
dc.date.available2025-07-14T17:31:08Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationGarcía, P., López, M. y Polti, F. Framework para el desarrollo de algoritmos genéticos en GPU [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2012.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50592-
dc.description.abstractPara la resolución de problemas de optimización del tipo NP-difícil, no es posible utilizar métodos exactos debido al excesivo tiempo de cómputo que implican. Para este tipo de problemas, las metaheurísticas han demostrado ser una buena herramienta, aunque en problemas de gran dimensionalidad, pueden incrementar el tiempo de cómputo, al punto de volver también impracticable esta opción. Por esto, y por las posibilidades que brindan las nuevas arquitecturas de hardware, una buena alternativa es la aplicación de estrategias de computación de alto desempeño (HPC). En los últimos años, las tarjetas gráficas (co-procesador gráfico, GPU) han experimentado una evolución vertiginosa. Este hecho ha motivado que muchos científicos busquen la utilización de las GPUs, para atacar problemas de propósito general (GPGPU). Sumado a esto, la arquitectura Fermi y la plataforma CUDA han evolucionado ofreciendo extensiones en C y C++, facilitando la programación sobre las GPUs. En este proyecto se realiza el diseño, la implementación y la documentación de un framework para la implementación de algoritmos genéticos sobre arquitecturas híbridas que incluyen GPUs. En particular, se logró un prototipo avanzado de un framework para que pueda ser utilizado por el resto de la comunidad académica/científica. Este abarca diversos tipos de representación y sus correspondientes operadores evolutivos. Los resultados obtenidos sobre casos de prueba específicos para cada tipo de representación denotan speedups de hasta 6.70x para representación binaria, 11.68x para representación entera y 35.10x para representación real. Los resultados obtenidos en representación de permutación no fueron buenos en cuanto al tiempo de ejecución, a pesar de haber realizado diversas implementaciones para tratar de mejorar la eficiencia de los operadores evolutivos y de la función fitness.es
dc.format.extent87 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAlgoritmos Genéticoses
dc.subjectGPUes
dc.subjectGPGPUes
dc.subjectCUDAes
dc.subjectFrameworkes
dc.titleFramework para el desarrollo de algoritmos genéticos en GPU.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionLópez Montserrat, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPolti Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GLP12.pdfTesis de grado3,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons