english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50494 Cómo citar
Título: Contra la revolución. Orden social e independencia en la Provincia Oriental, 1820-1828
Otros títulos: Against the Revolution: Social Order and Independence in the Provincia Oriental, 1820-1828
Autor: Ferreira, Pablo
Tipo: Artículo
Palabras clave: Independencias, Revolución, Orden social, Guerra, Independence, Revolution, Social order, War
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El artículo analiza la etapa que va desde la ocupación de la Provincia Oriental por las fuerzas lusitanas en 1820 hasta la firma de la Convención Preliminar de Paz de 1828, desde la perspectiva de un conjunto de sujetos políticos que vieron a la revolución como el supremo mal a evitar y que consideraron al orden como un bien supremo que debía ser conservado. Sobre la base de una profusa revisión bibliográfica, identifica cómo, en el período, perdieron espacio las propuestas contrarrevolucionarias más radicales, al tiempo que se consolidó un poroso y extendido sentido común conservador al interior de las notabilidades orientales, afines a un programa moderado de cambios ―que podía ser realizado al amparo de diversos poderes―, pero temerosas respecto a los efectos no deseados de las revoluciones. El artículo es tributario de la reflexión sobre el proceso de independencia planteada por el historiador José Pedro Barran, al tiempo que dialoga con el renovado y fecundo campo de estudios sobre los sectores contrarrevolucionarios en Europa e Hispanoamérica.

The article analyzes the stage that goes from the occupation of the Oriental Province by the Lusitanians in 1820 to the firmament of the Preliminary Convention of Peace of 1828, from the perspective of a group of political subjects who lived in the revolution as the supreme evil to avoid and which considered it order as a supreme good that should be preserved. Based on an extensive bibliographic review, the work identified as, in the period, lost space of the more radical counterrevolutionary proposals, at the same time that consolidated a porous and extended sense of common conservator in the interior of the oriental notables, in order to amoderate program of changes ―which could be realized under protection of various powers―, but fearful of the unintended effects of revolutions. The article is dependent on the reflection on the process of independence planted by the historian José Pedro Barran, while dialoguing with the renovation and success of studies in the counter-revolutionary sectors in Europe and Hispanic America.
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Claves. Revista De Historia, 11(20), 32 p.
Citación: Ferreira, P. "Contra la revolución. Orden social e independencia en la Provincia Oriental, 1820-1828". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2025 11(20), 32 p.
ISSN: 2393-6584
Cobertura geográfica: Provincia Oriental, Uruguay
Cobertura temporal: 1820-1828
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
Aparece en las colecciones: Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2556-Texto del artículo-10285-1-10-20250626.pdf257,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons