Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50195
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dufrechou, Ernesto | - |
dc.contributor.advisor | Ezzatti, Pablo | - |
dc.contributor.author | Freire Picón, Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-03T15:40:18Z | - |
dc.date.available | 2025-06-03T15:40:18Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Freire Picón, M. Aplicación de estrategias Synchornization Free a la resolución de operaciones de Algebra Lineal Dispersa [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI. INCO : PEDECIBA. Área Informática, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50195 | - |
dc.description.abstract | El Álgebra Lineal Numérica dispersa es fundamental en muchas áreas de la computación científica, desde la simulación numérica hasta el aprendizaje automático. Sin embargo, su implementación eficiente en hardware paralelo enfrenta desafíos debido a la baja intensidad computacional y la irregularidad en el acceso a memoria. En el contexto de los métodos iterativos para la resolución de sistemas lineales de gran tamaño, la resolución de sistemas triangulares dispersos (SpTRSV) y la factorización LU incompleta (ILU) representan gran parte del costo computacional. Esta tesis explora el uso de estrategias synchronization-free para optimizar la ejecución de SpTRSV e ILU en GPUs. En SpTRSV, se estudian las limitaciones del enfoque tradicional basado en la generación de una estructura de niveles y se optimizan implementaciones que siguen el paradigma synchronization-free. Se propone una nueva estrategia para el ordenamiento del cómputo de las filas, así como un formato de almacenamiento diseñado específicamente para acelerar esta rutina. De manera similar, se desarrollan diversas implementaciones de ILU bajo el paradigma synchronization-free, empleando distintas estrategias para la etapa de actualización, el ordenamiento de filas y la distribución de la carga de trabajo entre los hilos. Los métodos desarrollados son evaluados experimentalmente y comparados con soluciones del estado del arte en diferentes conjuntos de matrices dispersas. Los resultados muestran que las estrategias propuestas logran una reducción significativa en el tiempo de ejecución en SpTRSV y ofrecen resultados competitivos en la ILU. En resumen, las técnicas synchronization-free demuestran ser una alternativa viable para optimizar el rendimiento en operaciones de álgebra dispersa que tienen dependencias de cómputo, evitando las penalizaciones asociadas a la sincronización explícita y al sobrecosto de lanzamiento de kernels. | es |
dc.format.extent | 149 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Álgebra dispersa | es |
dc.subject | Synchronization Free | es |
dc.subject | Computación de alta performance | es |
dc.subject | CUDA | es |
dc.subject | GPU | es |
dc.title | Aplicación de estrategias Synchornization Free a la resolución de operaciones de Algebra Lineal Dispersa. | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Freire Picón Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Magíster en Informática | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Fre25.pdf | Tesis de maestría | 4,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons