english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50015 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInfante Rosso, Stella-
dc.contributor.authorLópez Vázquez, Angela María-
dc.date.accessioned2025-05-15T12:23:16Z-
dc.date.available2025-05-15T12:23:16Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLópez Vázquez, A. “Memoria Documental del Jardín de Infantes N.° 213 ‘Enriqueta Compte y Riqué’ : Análisis y Descripción de las Series ‘Libros Copiadores de Notas’ y ‘Notas Recibidas’ (1892-1906)” [en línea]. Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50015-
dc.descriptionTribunal: Lucía Secco, María López, Stella Infante y como suplente: María Laura Rosas.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de especialización, desarrollado bajo la modalidad de Proyecto acotado de intervención profesional, tiene como objetivo la descripción archivística de las series documentales Libros Copiadores de Notas y Notas Recibidas (1892-1906), producidas en el contexto de la gestión educativa de Enriqueta Compte y Riqué, directora fundadora del primer Jardín de Infantes público de América Latina. Estas series documentales constituyen una fuente clave para comprender el funcionamiento institucional del Jardín en sus primeros años, sus vínculos con el sistema educativo nacional y las estrategias implementadas para consolidar la educación infantil en Uruguay. El estudio se inscribe en un proyecto de investigación más amplio, orientado a una futura tesis de maestría sobre el proceso de patrimonialización del Jardín y de la figura de su fundadora. Desde una perspectiva archivística, se analizan los documentos de correspondencia para identificar su estructura, contenido y valor informativo en el contexto de la administración educativa de finales del siglo XIX y principios del XX. Metodológicamente, el trabajo se basa en las normativas archivísticas vigentes, con especial énfasis en la Norma Uruguaya de Descripción Archivística (NUDA), aplicando un cuadro de clasificación funcional que permite organizar y describir los documentos de manera sistemática. La descripción se realiza respetando los niveles establecidos por la NUDA, abordando aspectos como el alcance y contenido y el sistema de organización de las series. Los resultados obtenidos permiten no solo mejorar la organización y accesibilidad de este fondo documental, sino también aportar herramientas para su preservación y puesta en valor dentro del proceso de patrimonialización. Se destaca la relevancia de estos documentos en la reconstrucción de la historia educativa uruguaya y en la consolidación de la memoria institucional del Jardín de Infantes N° 213. Finalmente, el trabajo subraya la importancia de integrar este acervo documental en el patrimonio cultural tangible e intangible de Uruguay, asegurando su conservación y difusión para las generaciones presentes y futuras.es
dc.description.abstractThis final specialization project, developed under the limited professional intervention project modality, aims to provide an archival description of the documentary series Libros Copiadores de Notas and Notas Recibidas (1892-1906), produced within the educational management of Enriqueta Compte y Riqué, founding director of the first public kindergarten in Latin America. By applying the Uruguayan Archival Description Standard (NUDA), two key instruments were developed to organize and facilitate access to these documents: a functional classification scheme and an analytical inventory. These tools systematically structure the information, improving accessibility and ensuring its preservation. From a historical perspective, the analysis of these documentary series reconstructs the institutional functioning of the kindergarten in its early years, its connection with the national educational system, and the pedagogical strategies implemented. Additionally, the official correspondence preserved in these documents highlights Enriqueta Compte y Riqué’s role as a promoter of an innovative educational model influenced by European movements such as the New School and Friedrich Fröbel’s method. The findings contribute not only to enhancing the organization and accessibility of this documentary collection but also provide tools for its conservation and recognition within the heritage process of Kindergarten No. 213 and its founder. Finally, this study underscores the importance of integrating this archival collection into Uruguay’s institutional memory and cultural heritage, ensuring its availability for future research.es
dc.format.extent53 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEducación infantiles
dc.subjectPatrimonializaciónes
dc.subjectEnriqueta Compte y Riquées
dc.subjectCuadro de Clasificaciónes
dc.subjectArchival descriptiones
dc.subjectRecords managementes
dc.subjectEarly childhood educationes
dc.subjectHeritage preservationes
dc.subjectRecords classification schemees
dc.subject.otherPATRIMONIO DOCUMENTALes
dc.subject.otherDESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICAes
dc.title“Memoria Documental del Jardín de Infantes N.° 213 ‘Enriqueta Compte y Riqué’ : Análisis y Descripción de las Series ‘Libros Copiadores de Notas’ y ‘Notas Recibidas’ (1892-1906)”es
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionLópez Vázquez Angela María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameEspecialista en Patrimonio Documental: Historia y Gestiónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TE 19 Angela María López Vázquez.pdf6,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons