Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49615
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ocampo Arámbulo, Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T21:18:08Z | - |
dc.date.available | 2025-04-04T21:18:08Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Ocampo Arámbulo, C. Menos esencia, más contextos: apuntes sobre hegemonía y disidencia en el diseño de comunicación visual [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49615 | - |
dc.description | Trabajo financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) POS_NAC_2021_1_170732 | - |
dc.description.abstract | La siguiente investigación, situada en el campo del diseño con un enfoque post-estructuralista, pretende observar la relación entre disidencia y hegemonía a través del análisis discursivo y visual de dos prácticas de diseño locales: la Biblioteca Cuir — un dispositivo expositivo alojado en el Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo entre noviembre del 2023 y febrero del 2024— y Lady Ventosa —una revista subte realizada en Uruguay a fines de los años ochenta— Esta selección tiene el objetivo de comprender el potencial de estas prácticas para re imaginar la productividad disciplinaria del capitalismo globalizado y proponer nuevas fisuras discursivas y estéticas vinculadas a la disidencia sexual, dentro y fuera de la institucionalidad. Su análisis contextualizado me permitió extraer conclusiones que funcionarán como disparadores de reflexiones teórico-prácticas sobre el valor del diseño de comunicación visual como herramienta política y su aporte específico en las reivindicaciones relacionadas con la disidencia sexual en Montevideo. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Antecedentes. -- Problema. -- Objeto de estudio. -- Preguntas directrices. -- Preguntas de investigación. -- Objetivos . -- Marco Teórico. -- Hegemonía y disidencia: dos caras de la misma moneda. -- Diseño y capitalismo: un romance con historia. -- Sexualidad y disidencia: menos esencia más contexto. -- Marco Metodológico. -- Prácticas de diseño analizadas. -- Marco epistemológico y enfoque de mi investigación. -- Método y alcances de mi investigación. -- Caracterización de las prácticas. -- La muestra. -- Las fases de investigación. -- Dimensiones de análisis. -- Análisis. -- La biblioteca Cuir. -- Lady Ventosa. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Índice de imágenes. | es |
dc.format.extent | 162 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Diseño de comunicación visual | es |
dc.subject | Hegemonía | es |
dc.subject | Disidencia | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject | Sexualidad | es |
dc.subject.other | COMUNICACION VISUAL | es |
dc.subject.other | DISIDENCIAS | es |
dc.subject.other | CAPITALISMO | es |
dc.subject.other | SEXUALIDAD | es |
dc.title | Menos esencia, más contextos: apuntes sobre hegemonía y disidencia en el diseño de comunicación visual | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes | es |
thesis.degree.name | Magíster en Arte y Cultura Visual | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
13.01.25_Final_MenosEsenciaMasContextos_Digital_ANII_BAJA.pdf | 7,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons