Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49543
Cómo citar
Título: | Calidad de Vida Laboral en los Servicios de Salud de la Intendencia de Montevideo, desde la percepción de los Licenciados en Enfermería |
Autor: | Pignataro, Sandra |
Tutor: | Díaz, Alvaro |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ENFERMERAS Y ENFERMEROS, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, SALUD LABORAL, CONDICIONES DE TRABAJO, ROL DE LA ENFERMERA, URUGUAY, ENFERMERAS Y ENFERMEROS, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, SALUD LABORAL, CONDICIONES DE TRABAJO, ROL DE LA ENFERMERA, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | La presente investigación tuvo como objetivo: \201CConocer la percepción sobre la Calidad de Vida Laboral de los Licenciados en Enfermería del Servicio de Salud de la Intendencia de Montevideo\201D.La metodología utilizada fue cualitativa analítica, el referente metodológico María Cecilia de Souza Minayo. Se realizaron seis entrevistas semiestructuradas, teniendo como escenario policlínicas del Servicio de Atención a la Salud de la Intendencia de Montevideo abarcando las tres regiones (Este, Oeste, Centro). Del análisis surgen cuatro categorías principales con sus correspondientes subcategorías: Indicadores Individuales, Medio Ambiente de Trabajo, Organización y Entorno Socio Laboral.Los resultados que emergen del análisis de estas categorías revelan que los Licenciados en Enfermería presentan un alto grado de implicación y sentido de pertenecia a la Organización en la que se desempeñan, lo que se ve sustentado por un trabajo en equipo y en redes que es percibido como muy satisfactorio. En tanto al contenido del Trabajo desarrollado prevalece la importancia de brindar cuidado sustentado en la esencia del vínculo con el otro, de la cercanía. Como factores fortalecedores se destaca la formación, manteniendo la actualización del conocimiento y metodologías de trabajo a través de la realización de cursos de posgrado, Maestrías y cursos de actualización permanente. Como aspectos negativos y factibles de mejoras son los relacionados con entornos inseguros y sobrecarga de trabajo. |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | Pignataro, S. Calidad de Vida Laboral en los Servicios de Salud de la Intendencia de Montevideo, desde la percepción de los Licenciados en Enfermería [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2020 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Comunitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0060TM.pdf | 624,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons