Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49539
Cómo citar
Título: | Estrategias familiares frente al egreso escolar |
Autor: | Cuesta, Patricia de la |
Tutor: | Díaz, Alvaro Vaeza, Rosario Canetti, Alicia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | RELACIONES FAMILIARES, ORIENTACIÓN, SALUD MENTAL, NIÑO, ACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA, EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA, RELACIONES FAMILIARES, ORIENTACIÓN, SALUD MENTAL, NIÑO, ACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA, EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | Los autores de este proyecto de tesis de Maestría en Salud Mental Facultad de Enfermería, UDELAR, han detectado en distintas zonas de Montevideo la importante dimensión que la dificultad de inserción escolar, particularmente a nivel de Educación Primaria, adquiere al final de este Ciclo. Enmarcado en este panorama de escolarización, hay diversas evidencias que sugieren que la etapa de egreso escolar y de tránsito de la enseñanza primaria a secundaria es un período particularmente crítico, estresante tanto para el niño como para sus familias y para las instituciones educativas que los albergan. Este estudio propone profundizar en uno de los campos de análisis del problema: la comprensión de las dinámicas familiares desplegadas en esta etapa de escolarización. Se parte de la hipótesis que el egreso escolar es una situación estresante para las familias, que resulta tanto más estresante cuanto peor es el nivel socioeconómico.La metodología de investigación seleccionada para este estudio corresponde a un diseño descriptivo exploratorio, llevado a cabo en dos etapas: una cualitativa, implementada a través de entrevistas en profundidad y otra cuantitativa, en base a encuestas para la recolección de datos. Para el análisis de las encuestas, se emplearon estadísticos descriptivos con medidas de resumen central y dispersión para variables cualitativas y cuantitativas.Los resultados obtenidos evidencian que la tercera parte de la población manifestó estrés, y este sector se perfila con definidas características socioeconómicas y de funcionamiento familiar. Cuando prevalecen condiciones socioeconómicas de riesgo psicosocial para las familias la presencia del estrés es mayor La población estresada por el egreso se distribuye de manera homogénea entre las tres escuelas. |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | Cuesta, P. Estrategias familiares frente al egreso escolar [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2009 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Mental |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0044TM.pdf | 2,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons