english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49539 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDíaz, Alvaroes
dc.contributor.advisorVaeza, Rosarioes
dc.contributor.advisorCanetti, Aliciaes
dc.contributor.authorCuesta, Patricia de laes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:20:05Z-
dc.date.available2025-04-02T18:20:05Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationCuesta, P. Estrategias familiares frente al egreso escolar [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2009es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49539-
dc.description.abstractLos autores de este proyecto de tesis de Maestría en Salud Mental Facultad de Enfermería, UDELAR, han detectado en distintas zonas de Montevideo la importante dimensión que la dificultad de inserción escolar, particularmente a nivel de Educación Primaria, adquiere al final de este Ciclo. Enmarcado en este panorama de escolarización, hay diversas evidencias que sugieren que la etapa de egreso escolar y de tránsito de la enseñanza primaria a secundaria es un período particularmente crítico, estresante tanto para el niño como para sus familias y para las instituciones educativas que los albergan. Este estudio propone profundizar en uno de los campos de análisis del problema: la comprensión de las dinámicas familiares desplegadas en esta etapa de escolarización. Se parte de la hipótesis que el egreso escolar es una situación estresante para las familias, que resulta tanto más estresante cuanto peor es el nivel socioeconómico.La metodología de investigación seleccionada para este estudio corresponde a un diseño descriptivo exploratorio, llevado a cabo en dos etapas: una cualitativa, implementada a través de entrevistas en profundidad y otra cuantitativa, en base a encuestas para la recolección de datos. Para el análisis de las encuestas, se emplearon estadísticos descriptivos con medidas de resumen central y dispersión para variables cualitativas y cuantitativas.Los resultados obtenidos evidencian que la tercera parte de la población manifestó estrés, y este sector se perfila con definidas características socioeconómicas y de funcionamiento familiar. Cuando prevalecen condiciones socioeconómicas de riesgo psicosocial para las familias la presencia del estrés es mayor La población estresada por el egreso se distribuye de manera homogénea entre las tres escuelas.es
dc.format.extent111 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherRELACIONES FAMILIARESes
dc.subject.otherORIENTACIÓNes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDAes
dc.subject.otherEDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIAes
dc.subject.otherRELACIONES FAMILIARESes
dc.subject.otherORIENTACIÓNes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherNIÑOes
dc.subject.otherACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDAes
dc.subject.otherEDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIAes
dc.titleEstrategias familiares frente al egreso escolares
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Mentales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0044TM.pdf2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons