Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49516
Cómo citar
Título: | Factores de riesgo individuales y contextuales asociados al reingreso hospitalario en servicios pediátricos en el período 2004-2014 |
Autor: | Hartman Lanza, María de los Ángeles |
Tutor: | Verde, Josefina |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | PEDIATRÍA, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, FACTORES DE RIESGO, CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, CONDICIONES SOCIALES, READMISIÓN DEL PACIENTE, PEDIATRÍA, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, FACTORES DE RIESGO, CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, CONDICIONES SOCIALES, READMISIÓN DEL PACIENTE |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El presente estudio se realizó con la finalidad de identificar los factores de riesgo más frecuentes asociados al reingreso (R) hospitalario en la población de 0 a 5 años de edad, que se asistieron en un centro pediátrico de referencia nacional en el período 2004-2014. Material y Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, longitudinal, con datos históricos. Se llevó a cabo un estudio documental de 1042 historias clínicas del archivo central de un hospital pediátrico de segundo y tercer nivel, ubicado en la ciudad de Montevideo. Del total de 1042 historias clínicas, se seleccionaron 289, (27.7%), según los criterios de inclusión, correspondiendo a la n del estudio, de los cuales se analizaron los datos clínicos como los eventos personales y familiares que acompañaron los reingresos.Las unidades de análisis fueron los niños y niñas de 0 a 5 años que presentaron reingresos reiterados. Las unidades de observación fueron las historias clínicas del archivo central hospitalario, a través del cual, se realiza una categorización de la población y luego la identificación de los factores de riesgo individuales y contextuales de los usuarios; calculándose las tasas de reingreso, comorbilidades, antecedentes personales y de contexto. Resultados: Se identifica que el 64 % de los reingresos se asociaron a eventos relacionados con el episodio índice y correspondieron a patologías de origen respiratorio según la CIE. La edad promedio de los R es de un (1) año y tres (3) meses y la edad con mayor incidencia es de dos (2) años y veinticuatro (24) días. El 60% corresponden al sexo femenino; y la procedencia recae en 52% en Montevideo. El 38% viven en hogares monoparentales, cuyo jefe de familia es la madre; el 46% de ellas no ha completado primaria y 32% son adolescentes (entre 15 y 18 años). El 18% no tiene trabajo remunerado y un 19% trabaja como doméstica. El grado de asociación entre variables cualitativas nominales, se obtuvo aplicando el método estadístico de V de Cramer, cuyo coeficiente de asociación entre las patologías diagnósticas más frecuentes y el R, es medio (0,38). Para variables cuantitativas (Peso al nacer y los R) se calcula la R de Pearson, obteniendo un coeficiente de correlación muy alto (0.90). |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | Hartman Lanza, M. Factores de riesgo individuales y contextuales asociados al reingreso hospitalario en servicios pediátricos en el período 2004-2014 [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Comunitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0042TM.pdf | 4,62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons