Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49416
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González, Pilar | es |
dc.contributor.author | Zennatti, Alina | es |
dc.contributor.author | Hernández, Sandro | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-01T20:23:17Z | - |
dc.date.available | 2025-04-01T20:23:17Z | - |
dc.date.issued | 1999 | es |
dc.date.submitted | 20250401 | es |
dc.identifier.citation | Zennatti, A., Hernández, S. Perfil formativo de los Licenciados Enfermeros aspirantes a obtener el Título de Especialista por Competencia Notoria en el Área de Pediatría, en el Instituto Nacional de Enfermería, durante el año 1998. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49416 | - |
dc.description.abstract | Se realizó el estudio sobre "Perfil formativo de los licenciados enfermeros aspirantes a obtener el título de especialista por competencia notoria en el área de pediatría, en el INDE, durante el año 1998". Se partió del análisis de los méritos que han presentado los aspirantes a obtener el título de especialista por competencia notoria en el área de pediatría, solicitud realizada al INDE en el marco del llamado a especialidades, en el año 1998. El estudio se realizó a partir del análisis de 22 solicitudes de títulos de especialistas en el área, cuyos solicitantes autorizaron el análisis de los méritos bajo consentimiento informado. De los resultados alcanzados se resalta que la población tiene una tendencia a realizar eventos científicos de escasa duración, como jornadas, y cursos menores de 20 horas, constituyéndose en eventos de índole informativa y de actualización. | es |
dc.format.extent | [40] p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.subject.other | COMPETENCIA PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | EDUCACION PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject.other | HUMANO | es |
dc.subject.other | ADULTO | es |
dc.subject.other | COMPETENCIA PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | EDUCACION PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Perfil formativo de los Licenciados Enfermeros aspirantes a obtener el Título de Especialista por Competencia Notoria en el Área de Pediatría, en el Instituto Nacional de Enfermería, durante el año 1998 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0064TG.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons