Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49394
Cómo citar
Título: | Hábitos alimentarios de los adolescentes |
Autor: | Clara, Iesel Laborda, Rosana Lain, Victoria Pereira, Claudia Tejera, Alejandra Tejera, Jaqueline |
Tutor: | Rocha, Fany |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ADOLESCENCIA, HABITOS ALIMENTICIOS, ANALISIS CUANTITATIVO, ADOLESCENCIA, HABITOS ALIMENTICIOS, ANALISIS CUANTITATIVO |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | El trabajo fue realizado durante el período comprendido entre agosto de 1997 y mayo de 1999. Corresponde a un estudio de tipo descriptivo, cuyo método de recolección de datos fue una encuesta, dirigida a los adolescentes de dos instituciones educativas de Montevideo. El objetivo general planteado fue describir algunos de los factores determinantes de los hábitos alimentarios en los adolescentes, entre 15 y 19 años. Se pretende también identificar el patrón alimentario del grupo de dichos adolescentes y detectar si existen diferencias en los hábitos alimentarios entre ambos sexos, así como también identificar si los tiempos de comida son realizados en el hogar o fuera de él. Se puede concluir que casi la mitad de los adolescentes omite algun tiempo de comida, principalmente el desayuno. La mayoría de los adolescentes no cuentan con una alimentación balanceada. El sexo femenino es el que omite con mayor frecuencia algún tiempo de comida. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Clara, I., Laborda, R., Lain, V. y otros. Hábitos alimentarios de los adolescentes. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 1999. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0042TG.pdf | 3,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons