english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49203 Cómo citar
Título: Información que poseen los maestros de educación primaria común de Montevideo sobre las características de crecimiento y desarrollo de los niños con Síndrome de Down, en el año 2010
Autor: García, Liana
Latorre, Analía
Martínez, Alejandra
Rodríguez Lopater, Verónica
Tutor: Acosta, Cecilia
Monge, América
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: SINDROME DE DOWN, INFORMACION, CRECIMIENTO, TRASTORNOS DEL CRECIMIENTO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO, EDUCACION, EDUCACION DEL RETRASADO MENTAL, SINDROME DE DOWN, INFORMACION, CRECIMIENTO, TRASTORNOS DEL CRECIMIENTO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO, EDUCACION, EDUCACION DEL RETRASADO MENTAL
Fecha de publicación: 2010
Resumen: El síndrome de Down es originado por un desequilibrio cromosómico que provoca, alteraciones en el desarrollo de algunos órganos. Sea en la función intelectual, en el corazón, en la glándula tiroides, en las características particulares del rostro, etc. Para tener un buen control de salud de estos niños y para prevenir aquellas enfermedades que pueden ser evitadas es necesario que tanto la familia como aquellos que están en contacto permanente con ellos logren detectar las alteraciones que puedan surgir en su crecimiento y desarrollo para actuar de manera oportuna y de esta manera contribuir a una mejor calidad de vida de estos niños.Dentro de las personas que están en contacto permanente con el niño, está el maestro, el cual es un pilar fundamental para la formación de éstos y su inclusión en la sociedad, así como también para detectar en el aula aquellas altaraciones que puedan presentarse. Por estó, con está investigación pretendemos conocer la información que poseen los maestros de educación primaria común pública y privada de Montevideo sobre las características de crecimiento y desarrollo de los niños con Síndrome de Down para el abordaje integral de estos niños. Para esto se planteó una variable compleja "información sobre características de crecimiento y desarrollo de los niños con Síndrome de Down" y de esta se desglosaron variables simples.Con la información que aporta la investigación, se podrán coordinar acciones educativas en salud dirigidas a profundizar los conocimientos de los maestros sobre las características de crecimiento y desarrollo de los niños con Síndrome de Down.El estudio fue descriptivo, con un diseño cuantitativo, transversal; con una muestra de tipo no probabilística, por conveniencia, a la que accedieron 40 maestros de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Montevideo, realizándose en el período comprendido entre el 20 y 30 de abril del 2010.Se realizó una entrevista utilizando como instrumento un formulario con preguntas abiertas, de respuestas múltiples y cerradas. Los datos obtenidos se analizaron y representaron mediante tablas de frecuencia absoluta, relativa porcentual y gráficos de barra, mediante el programa de Microsoft Excel. De la investigación se obtuvo que los maestros están medianamente informados sobre las características de crecimiento y desarrollo de los niños con Síndrome de Down para abordarlos en el aula.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: García, L., Latorre, A., Martínez, A. y otros. Información que poseen los maestros de educación primaria común de Montevideo sobre las características de crecimiento y desarrollo de los niños con Síndrome de Down, en el año 2010. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2010.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0338TG.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons