english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49196 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCostabel, Miriames
dc.contributor.advisorRaggio, Víctores
dc.contributor.authorAguirre Aguilar, Nataliaes
dc.contributor.authorDa Rosa, Anielkaes
dc.contributor.authorGonzález, Silviaes
dc.contributor.authorHernández, Lourdeses
dc.contributor.authorIglesias, Yenniferes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:58Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:58Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAguirre Aguilar, N., Da Rosa, A., González, S. y otros. Distribución de los factores de riesgo, en los pacientes con Enfermedad de Alzheimer, que se asisten en el Hospital de Clínicas, noviembre 2009. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2009.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49196-
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea la distribución de los factores de riesgo, en pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA), que se asisten en el hospital de "Clínicas Dr. Manuel Quintela", en noviembre de 2009, y como objetivo general detectar factores de riesgo (FR) modificables y no modificables en el paciente con diagnóstico de EA, mediante la elaboración e implementación del familiograma en la consulta de enfermería. Es un estudio descriptivo, cuantitativo y cualitativo transversal. Se realizó con una muestra tomada por conveniencia y no probabilística, en el mes de noviembre de 2009; la investigación se desarrolla en el primer nivel de atención en salud, siendo una de las estrategias de APS la prevención, promoción y rehabilitación, se considera que la teoría del Déficit del Autocuidado de Orem se ajusta al tema y los objetivos planteados. Se concluye que los factores de riesgo no modificables compatibles con la literatura son edad mayor a 65 años, sexo femenino, raza blanca, hipertensión arterial, diabetes y pacientes en su mayoría sin agregación familiar y también son compatibles los factores de riesgo modificables como hipercolesterolemia y nivel de instrucción bajo.es
dc.format.extent97 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherENFERMEDAD DE ALZHEIMERes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherANALISIS ESTADISTICOes
dc.subject.otherPREVENCION Y CONTROLes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherTERAPIAes
dc.subject.otherENFERMEDAD DE ALZHEIMERes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherANALISIS ESTADISTICOes
dc.subject.otherPREVENCION Y CONTROLes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherTERAPIAes
dc.titleDistribución de los factores de riesgo, en los pacientes con Enfermedad de Alzheimer, que se asisten en el Hospital de Clínicas, noviembre 2009es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0327TG.pdf2,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons