english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49167 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOtarola, Aracelies
dc.contributor.advisorVázquez, Luzes
dc.contributor.authorCorrea Olivera, Adrianaes
dc.contributor.authorDa Silva Rodriguez, Johnnyes
dc.contributor.authorDe Simone Llovet, Ritaes
dc.contributor.authorSánchez Da Luz, Nancyes
dc.contributor.authorOtarola, Aracelies
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:48Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:48Z-
dc.date.issued2015es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationCorrea Olivera, A., Da Silva Rodriguez, J., De Simone Llovet, R. y otros. Indicadores de depresión en personas privadas de libertad que concurren al centro de salud de un centro de rehabilitación de Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2015.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49167-
dc.description.abstractEl siguiente estudio fue realizado por cuatro bachilleres, pertenecientes a la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, módulo de enlace complementario generación 2010. La siguiente investigación identifica los indicadores de depresión en personas privadas de libertad que concurren al centro de salud de un centro de rehabilitación de Montevideo. Este trabajo de investigación es el primero que se lleva a cabo en nuestro país. Hemos buscado bibliografía nacional e internacional y no se ha encontrado nada al respecto. Se entrevistaran 34 usuarios de un total de 144 que conurrieron al centro de salud. Los instrumentos de recolección de datos que se aplicaron fueron un formulario con datos personales y el test de Beck que utiliza 21 indicadores de depresión y permite medir grados de depresión. El estudio es descriptivo de y permite medir grados de depresión. El estudio es descriptivo de corte transversal, el miso se realizó, en el período comprendido entre el 9 al 11 de marzo del 2015, con una carga horaria de seis horas por día. Este trabajo pretende realizar una descripción cualitativa de los indicadores de depresión, analizando distintas variables con el fin de determinar alguna relación entre ellas.Se caracterizó la población entrevistada y se identificó que existen indicadores que poseen mayor prevalencia frente a otros. De acuerdo a la escala de Beck se obtuvo como resultado que el 38.2% de la polbación estudiada presenta depresión moderada y el 32.4% depresión leve. La información se analizó en frecuencia absoluta y frecuencia relativa porcentuada, en tablas de distribución y se presentó en gráficas. Como conclusión se obtuvo que existe un predominio de la depresión moderada según la escala de Beck. De acuerdo a esto, es importante realizar un programa que colabore con prevención y tratamiento de la depresión.es
dc.format.extent66 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherESCALA DE BECKes
dc.subject.otherTRASTORNOS DE ADAPTACIONes
dc.subject.otherTRASTORNO DEPRESIVOes
dc.subject.otherPRISIONEROSes
dc.subject.otherTRASTORNO BIPOLARes
dc.subject.otherMONTEVIDEOes
dc.subject.otherESCALA DE BECKes
dc.subject.otherTRASTORNOS DE ADAPTACIONes
dc.subject.otherTRASTORNO DEPRESIVOes
dc.subject.otherPRISIONEROSes
dc.subject.otherTRASTORNO BIPOLARes
dc.subject.otherMONTEVIDEOes
dc.titleIndicadores de depresión en personas privadas de libertad que concurren al centro de salud de un centro de rehabilitación de Montevideoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0618TG.pdf408,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons