english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49122 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVerde, Josefinaes
dc.contributor.advisorRodríguez, Carolinaes
dc.contributor.authorGonzález, Pilares
dc.contributor.authorPérez, Sheilaes
dc.contributor.authorRodríguez, Maximilianoes
dc.contributor.authorSanguinetti, Victoriaes
dc.contributor.authorSilva, Richardes
dc.date.accessioned2025-04-01T20:03:32Z-
dc.date.available2025-04-01T20:03:32Z-
dc.date.issued2014es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationGonzález, P., Pérez, S., Rodríguez, M. y otros. Satisfacción del estudiante de egreso. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2014.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49122-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue llevado a cabo por cinco estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería, perteneciente a la Facultad de Enfermería, (FENF) Universidad de la República (UdelaR). Se inserta en la línea de investigación de la Unidad Pedagógica, Departamento de Educación, que toma como eje el egreso y la mirada retrospectiva del estudiante al proceso curricular de su disciplina. La Licenciatura insume cuatro años y un semestre, con un total de 4248hs. Al finalizar los estudios se incluye una práctica pre profesional (Internado) donde entendemos que la otra forma de identificar dificultades y fortalezas de la propuesta curricular se deriva de las experiencias vivenciadas por el estudiante, fundamentalmente el que ha avanzado hacia etapas finales del Plan de Estudios.Así surge la propuesta de evaluar en términos generales la satisfacción del estudiante concebido como el cliente del Servicio, visión que han desarrollado las universidades del siglo XXI: el estudiante como un cliente participa activamente en los procesos que le atañen y es necesario conocer sus necesidades para atenderlo adecuadamente y poder retenerlo. Los datos de las encuestas servirán a la gestión educativa universitaria como guía para tomar decisiones útiles al rediseño organizacional ya los procesos de acreditación de programas por los actores pertinentes.es
dc.format.extent63 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPROGRAMAS ESTUDIOes
dc.subject.otherEVALUACION EDUCACIONALes
dc.subject.otherINVESTIGACION EN EDUCACION DE ENFERMERIAes
dc.subject.otherPROGRAMAS ESTUDIOes
dc.subject.otherEVALUACION EDUCACIONALes
dc.subject.otherINVESTIGACION EN EDUCACION DE ENFERMERIAes
dc.titleSatisfacción del estudiante de egresoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0553TG.pdf5,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons