english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49049 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNassif, Carolaynes
dc.contributor.advisorGaleano, Patriciaes
dc.contributor.authorAraujo, Camilaes
dc.contributor.authorBueno, Lucíaes
dc.contributor.authorMedina, Andreaes
dc.contributor.authorNicora, Melissaes
dc.contributor.authorSosa, Aliciaes
dc.date.accessioned2025-04-01T19:25:08Z-
dc.date.available2025-04-01T19:25:08Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20250401es
dc.identifier.citationAraujo, C., Bueno, L., Medina, A. y otros. ¿Qué información tienen y qué prácticas realizan las referentes que residen en un Hogar de 24 horas sobre la prevención y tratamiento de la diarrea aguda infantil?. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49049-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación fue realizado por cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República, cursando el cuarto ciclo de la carrera Licenciatura en Enfermería, Generación 2012, en el período de tiempo comprendido entre Diciembre 2015 y Abril 2017. Corresponde al trabajo final de investigación (TFI), estipulado como requisito para la obtención del título de Licenciatura en Enfermería, del plan de estudios 1993. Se centra en determinar la información y las prácticas que tienen las referentes de los niños, con respecto a la prevención y tratamiento de la diarrea aguda infantil (DAI).El diseño metodológico utilizado fue de tipo, cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Para este estudio se trabajó con una población de referentes de niños y niñas que residen en un Hogar de 24 horas en Montevideo, Uruguay. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario anónimo con preguntas cerradas. La estrategia empelada fue la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) que permite mejorar el conocimiento de la comunidad sobre la prevención y tratamiento de la diarrea aguda infantil, favoreciendo la consulta precoz y contribuyendo de esta manera a la disminución de la morbi- mortalidad infantil.En este estudio se observó que el 63% de las referentes no identifican a la DAI como una enfermedad, aunque el 100% reconoce al menos tres signos asociados a la misma. Frente a un niño con diarrea sólo el 18% le suministra medicación específica optando un 82 % por remedios caseros.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FE.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPROMOCIÓN DE LA SALUDes
dc.subject.otherSALUD DEL NIÑOes
dc.subject.otherDIARREA INFANTILes
dc.subject.otherSIGNOS Y SÍNTOMASes
dc.subject.otherPREVENCIÓN DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIAes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN SALUDes
dc.subject.otherPROMOCIÓN DE LA SALUDes
dc.subject.otherSALUD DEL NIÑOes
dc.subject.otherDIARREA INFANTILes
dc.subject.otherSIGNOS Y SÍNTOMASes
dc.subject.otherPREVENCIÓN DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIAes
dc.subject.otherCONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN SALUDes
dc.title¿Qué información tienen y qué prácticas realizan las referentes que residen en un Hogar de 24 horas sobre la prevención y tratamiento de la diarrea aguda infantil?es
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0707TG.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons