Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49047
Cómo citar
Título: | Características y estrategias de enseñanza en el dictado de una asignatura semipresencial en Facultad de Enfermería: el caso de Metodología Científica |
Autor: | Autino, Juliana Fagúndez, María Fernández, Cristhian Larrosa, Daniela |
Tutor: | Rocha, Fany Rodríguez, Carolina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PLANIFICACIÓN, ESTRATEGIAS, ENSEÑANZA, EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, INSTITUCIONES ACADÉMICAS, TECNOLOGÍA EDUCACIONAL, RECURSOS AUDIOVISUALES, EDUCACIÓN A DISTANCIA, PLANIFICACIÓN, ESTRATEGIAS, ENSEÑANZA, EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA, INSTITUCIONES ACADÉMICAS, TECNOLOGÍA EDUCACIONAL, RECURSOS AUDIOVISUALES, EDUCACIÓN A DISTANCIA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Nuestra investigación se enmarca en la línea de investigación Evaluación Curricular del Departamento de Educación, Facultad de Enfermería, Universidad de la República de Uruguay. Aborda la asignatura Metodología Científica, ubicada en el segundo Ciclo, Módulo dos del Plan de Estudios 1993 de la carrera de Licenciado en Enfermería. Esta asignatura se dictó con una metodología semipresencial, contemplando clases presenciales en aula y actividades en el Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad.Nuestro estudio sigue la línea de investigación de un estudio previo realizado por los estudiantes de la generación 2012 Plan 1993, donde su objetivo fue conocer la evaluación efectuada por los estudiantes de los cursos en modalidad semipresencial durante la carrera de grado. Esta investigación mostró que la asignatura Metodología Científica previamente mencionada, fue la mejor evaluada por los estudiantes y la que mayor satisfacción generó su cursado. Nuestro trabajo se centra en indagar las características de las actividades desarrolladas en el aula virtual de la asignatura y si cumple o no con los indicadores de calidad y evaluación aprobados en el Consejo de Facultad de Enfermería. En referencia a la metodología, realizamos un abordaje de estudio de caso, con un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, de corte transversal. La técnica que utilizamos fue la observación de aula.Obtuvimos como resultado de la investigación que dicha materia cumplía casi en su totalidad con los indicadores de calidad y evaluación, así como también las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes fue muy amplia, se contó con videos, foros, archivos PDF, entre otros.Metodología Científica fue la asignatura que obtuvo el mejor puntaje por parte del alumnado y cumplió con las características exigidas. Se observó la dedicación de los docentes, donde había trabajos de autoría propia. Consideramos que estos aspectos favorecen la obtención del mejor puntaje por parte del estudiantado. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Autino, J., Fagúndez, M., Fernández, C. y otros. Características y estrategias de enseñanza en el dictado de una asignatura semipresencial en Facultad de Enfermería: el caso de Metodología Científica. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2017. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0705TG.pdf | 222,48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons