english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49035 Cómo citar
Título: Hábitos alimentarios de personas hipertensas de 25 a 64 años relacionados con su nivel socioeconómico Montevideo 2014
Autor: Acosta, Jessica
Alegre, Ana Laura
Ocampo, Agustín
Tutor: Sbárbaro, Milton
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: CONDUCTA ALIMENTARIA, HIPERTENSIÓN, ADULTO, ENFERMEDAD CRÓNICA, FACTORES DE RIESGO, FACTORES SOCIOECONÓMICOS, EPIDEMIOLOGÍA, CONDUCTA ALIMENTARIA, HIPERTENSIÓN, ADULTO, ENFERMEDAD CRÓNICA, FACTORES DE RIESGO, FACTORES SOCIOECONÓMICOS, EPIDEMIOLOGÍA
Fecha de publicación: 2016
Resumen: El presente estudio tiene como objetivo conocer los hábitos alimenticios de personas diagnosticadas con hipertensión arterial entre 25 y 64 años, residentes en Montevideo, en función de su nivel socioeconómico durante el año 2014.Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, y de corte transversal. Los autores de la presente Tesis realizaron el estudio sobre la base de datos cedida por Consultora Xinésis; de una encuesta realizada sobre una muestra aleatoria, estratificada. Las variables de dicha investigación se dividen en: diagnóstico de hipertensión, socioeconómicas y las variables relacionadas a la alimentación.Como resultado se obtuvo que la prevalencia de Hipertensión de Montevideo es de un 20,% se logró caracterizar y describir el perfil de la muestra. Mediante la investigación realizada se logró evidenciar que el nivel socioeconómico influye en los hábitos alimentarios de la población adulta hipertensa de Montevideo.Para reducir el impacto de las enfermedades no transmisibles de los individuos y la sociedad se deberá aplicar un enfoque integral que fuerce a todos los sectores a colaborar para reducir los riesgos asociados a estas enfermedades, asi como promover las intervenciones que permitan prevenirlas y controlarlas. Si bien el Sistema Nacional Integrado de Salud propone un cambio significativo en el Modelo de atención de la población, falta mucho camino por recorrer y se deberá continuar trabajando en el proceso de implementación.
Editorial: Udelar. FE.
Citación: Acosta, J., Alegre, A., Ocampo, A. Hábitos alimentarios de personas hipertensas de 25 a 64 años relacionados con su nivel socioeconómico Montevideo 2014. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016.
Título Obtenido: Licenciado en Enfermería
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0694TG.pdf714,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons