Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49009
Cómo citar
Título: | Evaluación de una estrategia de enseñanza a nivel de grado de la Licenciatura en Enfermería |
Autor: | Angelelli, Fiorella Cotignolo, Alejandra Pesca, Florencia Pesca, Santiago Romero, Paola |
Tutor: | Rocha, Fany Rodríguez, Carolina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ENSEÑANZA, EDUCACION SUPERIOR, ESTUDIANTES DE ENFERMERIA, EDUCACION A DISTANCIA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, INTERFAZ USUARIO-COMPUTADOR, EVALUACION EDUCACIONAL, ENSEÑANZA, EDUCACION SUPERIOR, ESTUDIANTES DE ENFERMERIA, EDUCACION A DISTANCIA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, INTERFAZ USUARIO-COMPUTADOR, EVALUACION EDUCACIONAL |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Esta investigación se enmarca en la línea de evaluación curricular del Departamento de Educación, Facultad de Enfermería, Universidad de la República de Uruguay. Indaga la evaluación que realizan los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería sobre la modalidad de enseñanza semipresencial con uso de un Entorno Virtual de Aprendizaje. Toma cursos del Plan de Estudios de 1993, sede Montevideo dictados en el año 2012.En referencia a la metodología, realiza un abordaje cuantitativo, siendo un estudio descriptivo retrospectivo. Los principales resultados fueron que al ser una evaluación optativa tuvo un nivel de adhesión del 21%. La población de estudio estuvo satisfecha con esta innovadora estrategia educativa en un 74%. Más del 70% de los estudiantes calificó como buena la metodología semipresencial utilizada y recomendó su uso en futuros cursos. Destacaron como aspectos positivos de la modalidad la accesibilidad en tiempo, distancia geográfica y en horarios. Calificaron la herramienta como innovadora.Gran parte del estudiantado recomendaría la modalidad pero a su vez, un menor porcentaje prefiere la modalidad presencial.Las conclusiones de esta investigación permitieron considerar que sería interesante, dar continuidad a la línea y abordaje siendo una modalidad que ha avanzado y se ha incorporado de manera masiva en la educación. Se considera que la evaluación de los programas educativos aporta insumos para la mejora continua de la calidad de la enseñanza de los profesionales en Enfermería. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Angelelli, F., Cotignolo, A., Pesca, F. y otros. Evaluación de una estrategia de enseñanza a nivel de grado de la Licenciatura en Enfermería. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0670TG.pdf | 9,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons