Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48994
Cómo citar
Título: | Evaluación de la discapacidad percibida por adultos mayores de la policlínica de geriatría del Hospital Policial, octubre a noviembre de 2015 Montevideo |
Autor: | Cosse, Natali Courtie, Cristina Michetti, María A Montaño, Sonia Taparauskas, Natalia |
Tutor: | Rundie, Diana |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | GERIATRIA, ANCIANO, COMUNICACION, AUTOCUIDADO, COGNICION, LIMITACION DE LA MOVILIDAD, EVALUACION DE LA DISCAPACIDAD, RELACIONES INTERPERSONALES, PARTICIPACION SOCIAL, ATENCION DE ENFERMERIA, ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA, GERIATRIA, ANCIANO, COMUNICACION, AUTOCUIDADO, COGNICION, LIMITACION DE LA MOVILIDAD, EVALUACION DE LA DISCAPACIDAD, RELACIONES INTERPERSONALES, PARTICIPACION SOCIAL, ATENCION DE ENFERMERIA, ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | El presente trabajo de obtención de grado de la Licenciatura en Enfermería, tiene como objetivo la evaluación de la percepción de la discapacidad en usuarios adultos mayores que concurren a la policlínica de geriatría del Hospital Policial en Montevideo, en el segundo semestre del año 2015. Esta línea de Investigación pertenece a la Cátedra de Salud del Adulto y Anciano de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó 75 adultos mayores de ambos sexos, con más de 65 años, que consultaron entre el mes de octubre y noviembre de 2015, a los que se les aplicó el cuestionario para la evaluación de la discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (WHODAS 2.0, por sus siglas en inglés), previo al consentimiento por escrito y firmado de los participantes. Como criterio de exclusión se consideró un puntaje menor e igual a 27 en el cuestionario Mini Mental de valoración cognitivo. Para la recolección de información, se diseñó un instrumento que incluyó variables biosociodemograficas, y el cuestionario WHODAS 2.0 que mide la discapacidad en 6 dominios de la vida (cognición, movilidad, cuidado personal, relaciones, actividades cotidianas y participación); como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista personal. Los datos se procesaron en el programa PSPP de software libre. Se realizó un análisis univariado y bivariado, con medidas de resumen de tendencia central y de dispersión acordes a la escala de medición de las variables y para la prueba de hipótesis se aplicó el test de Chi Cuadrado para un nivel de significación de p<0,05. Los resultados muestran que en su mayoría son mujeres, con un promedio de edad de 75 años, casados o viudos, jubilados o pensionistas, que viven en Montevideo, con su familia y se reconocen como independientes, con un buen nivel de instrucción.Presentan mayor discapacidad en relacionarse con otras personas, capacidad para moverse en su entorno, participación en sociedad, actividades de la vida diaria, comprensión y comunicación y cuidado personal. Esta jerarquización cambia cuando se considera la importancia en la vida diaria del adulto mayor cuando la discapacidad está presente. Encontramos que la edad podría ser un factor de riesgo vinculado a la discapacidad; no hemos encontrado dependencia entre sexo, ocupación, en las áreas de discapacidad exploradas. Es importante que Enfermería conozca las variables que afectan la salud del adulto mayor, esa deberían estar incluídas en su valoración ya que aportan información valiosa para proceso de atención de Enfermería, ya sea a nivel intrahospitalario como comunitario. Los adultos mayores tienen un perfil propio que debe ser considerado en su cuidado y fundamentalmente en las etapas de rehabilitación como en el de curación. |
Editorial: | Udelar. FE. |
Citación: | Cosse, N., Courtie, C., Michetti, M. y otros. Evaluación de la discapacidad percibida por adultos mayores de la policlínica de geriatría del Hospital Policial, octubre a noviembre de 2015 Montevideo. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FE, 2016. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0657TG.pdf | 746,45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons