Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4881
Cómo citar
Título: | Habitares colectivos para la inclusión social : vínculos y producción de subjetividad en centros residenciales de cuidados |
Autor: | Blanco Latierro, María Verónica |
Tutor: | Rodríguez Ferreyra, Alicia Raquel |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | VINCULO, SUBJETIVIDAD, PSICOLOGIA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | Esta investigación estudia los habitares que se construyen en un Centro Residencial de Cuidados para adultos, con objetivos de inclusión social, tomando la voz de sus residen-tes. Nos introducimos en un Centro de Recuperación que surge de la coordinación de políti-cas de salud pública con políticas sociales y que brinda cuidados en salud a población adul-ta que se considera en situación de vulnerabilidad social, por lo que se conjugan objetivos de cuidados con objetivos de inclusión social. Se trata de un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo, que indaga sobre el habitar y su vinculación con los procesos de inclusión so-cial en estos espacios residenciales. Mediante observación participante y entrevistas en pro-fundidad a algunos residentes nos aproximamos a los sentidos vinculados al habitar en el Centro. En este sentido, las prácticas discursivas contienen tres dimensiones: la dimensión social e histórica, la dimensión que refiere al dispositivo y lo que éste habilita, y la dimensión del acontecimiento desde las relaciones cotidianas. La experiencia del habitar colectivo, asociada a una intervención social en un momento de crisis, implica un impacto significativo en las personas que re-significa algunos aspectos de su trayectoria vital a la vez que se ge-neran nuevos procesos de subjetivación. La dimensión de lo colectivo se vivifica desde los procesos compartidos, tanto a nivel histórico como social, económico y político, y se poten-cia desde los espacios de encuentros. Las concusiones apuntan a fortalecer la dimensión política de la inclusión que favorezca los procesos autonómicos y creativos, valorando la necesidad de promover el conocimiento mutuo, la participación, la reflexión crítica sobre las formas de habitar en el Centro y la negociación de sentidos como acción política en el habi-tar colectivo. |
Editorial: | UR. FP |
Citación: | BLANCO LATIERRO, M. Habitares colectivos para la inclusión social : vínculos y producción de subjetividad en centros residenciales de cuidados. Tesis de maestría, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2015. |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Blanco, María.pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons