english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48630 Cómo citar
Título: Causas y tratamientos del parto distocico en hembras bovinas
Autor: Maggio Prieto, Blas Agustín
Tutor: Moron, Carlos
Albornoz, Luis
Scaglione, Fiorella
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: BOVINOS, DISTOCIA, PARTO
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Los partos distócicos en bovinos ocurren cuando la hembra no puede completar el alumbramiento de su cría debido a diversas causas. Problemas de origen materno como dilatación incompleta del cuello uterino, hipotonía, torsión o dislocación del útero, así como causas de origen fetal como problemas en la presentación o posición del feto, fetos muertos o con enfisema, y anomalías congénitas. También pueden surgir distocias materno-fetales debido a la desproporción de tamaño entre la vaca y el ternero. Para abordar estos casos, el médico veterinario debe realizar una valoración clínica adecuada para determinar la causa específica y aplicar tratamientos correctivos que pueden incluir tracción forzada del feto, sinfisiotomía, fetotomía o cesárea. Una planificación adecuada del entore, selección de animales, adecuada nutrición y una buena vigilancia durante el periodo preparto son esenciales para mejorar el éxito del parto y proteger la vida de la madre y la cría.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Maggio Prieto, B. Causas y tratamientos del parto distocico en hembras bovinas [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36658.pdf2,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons