english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48501 Cómo citar
Título: Socios estratégicos : oportunidades y desafíos en la implementación del Programa Centros Pymes
Autor: Barate, Verónica
Kimelman, Nicole
Schelotto, Sofía
Tutor: Ramela, Susana
Tipo: Trabajo final de especialización
Palabras clave: Servicios de desarrollo empresarial, Desarrollo territorial, Capacidades institucionales, Pymes
Descriptores: MICROEMPRESAS, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, POLITICAS PUBLICAS, FUNCIONES ESTRATEGICAS, SOCIOS ESTRATEGICOS, INSUMOS, LIDERAZGO, AMBITOS CONSULTIVOS
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El Programa Centros Pymes (CP), impulsado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) de Uruguay, busca fortalecer la institucionalidad pública y privada con el objetivo de fomentar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Los Socios Estratégicos (SE) son las instituciones encargadas de liderar y operar cada CP a escala territorial. Entre sus funciones se encuentran las denominadas funciones operativas y las estratégicas. El presente trabajo tiene por objetivo generar insumos para el fortalecimiento de los SE en el marco de la implementación del Programa CP. En particular, busca identificar las principales oportunidades y desafíos que enfrentan los Socios en el proceso de implementación de la política pública, con foco en sus funciones estratégicas. Los SE parecen contar con capacidades heterogéneas para llevar adelante sus funciones, lo que supone la necesidad de contar con apoyo por parte de ANDE. El análisis de los datos relevados a través de entrevistas y encuestas a referentes de los SE, referentes de ANDE y coordinadores de CP, permite concluir que el diseño de la política genera complementariedades y tensiones que ofrecen estos actores de base local para implementar el Programa. Mientras que las complementariedades se ubican en el eje de la articulación territorial y las vinculaciones con otras organizaciones, así como en el vínculo establecido entre los equipos técnicos de SE y CP; las tensiones se encuentran en el campo del liderazgo metodológico, la facilitación de ámbitos consultivos y el desbalance entre usuarios del CP y socios de los Centros Comerciales.
Editorial: Udelar. FCEA
Citación: BARATE, V., KIMELMAN, N., SCHELOTTO, S. Socios estratégicos : oportunidades y desafíos en la implementación del Programa Centros Pymes [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024
Título Obtenido: Especialización en Economía y Gestión para la inclusión
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG792.pdfMPG792 - BARATE - KIMELMAN - SCHELOTTO1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons