english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48501 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamela, Susana-
dc.contributor.authorBarate, Verónica-
dc.contributor.authorKimelman, Nicole-
dc.contributor.authorSchelotto, Sofía-
dc.date.accessioned2025-02-21T15:10:52Z-
dc.date.available2025-02-21T15:10:52Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBARATE, V., KIMELMAN, N., SCHELOTTO, S. Socios estratégicos : oportunidades y desafíos en la implementación del Programa Centros Pymes [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48501-
dc.description.abstractEl Programa Centros Pymes (CP), impulsado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) de Uruguay, busca fortalecer la institucionalidad pública y privada con el objetivo de fomentar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Los Socios Estratégicos (SE) son las instituciones encargadas de liderar y operar cada CP a escala territorial. Entre sus funciones se encuentran las denominadas funciones operativas y las estratégicas. El presente trabajo tiene por objetivo generar insumos para el fortalecimiento de los SE en el marco de la implementación del Programa CP. En particular, busca identificar las principales oportunidades y desafíos que enfrentan los Socios en el proceso de implementación de la política pública, con foco en sus funciones estratégicas. Los SE parecen contar con capacidades heterogéneas para llevar adelante sus funciones, lo que supone la necesidad de contar con apoyo por parte de ANDE. El análisis de los datos relevados a través de entrevistas y encuestas a referentes de los SE, referentes de ANDE y coordinadores de CP, permite concluir que el diseño de la política genera complementariedades y tensiones que ofrecen estos actores de base local para implementar el Programa. Mientras que las complementariedades se ubican en el eje de la articulación territorial y las vinculaciones con otras organizaciones, así como en el vínculo establecido entre los equipos técnicos de SE y CP; las tensiones se encuentran en el campo del liderazgo metodológico, la facilitación de ámbitos consultivos y el desbalance entre usuarios del CP y socios de los Centros Comerciales.es
dc.format.extent86 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectServicios de desarrollo empresariales
dc.subjectDesarrollo territoriales
dc.subjectCapacidades institucionaleses
dc.subjectPymeses
dc.subject.otherMICROEMPRESASes
dc.subject.otherFORTALECIMIENTO INSTITUCIONALes
dc.subject.otherPOLITICAS PUBLICASes
dc.subject.otherFUNCIONES ESTRATEGICASes
dc.subject.otherSOCIOS ESTRATEGICOSes
dc.subject.otherINSUMOSes
dc.subject.otherLIDERAZGOes
dc.subject.otherAMBITOS CONSULTIVOSes
dc.titleSocios estratégicos : oportunidades y desafíos en la implementación del Programa Centros Pymeses
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionBarate Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionKimelman Nicole, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionSchelotto Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameEspecialización en Economía y Gestión para la inclusiónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MPG792.pdfMPG792 - BARATE - KIMELMAN - SCHELOTTO1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons