english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48292 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAltkorn, Simón-
dc.contributor.authorCollazo, Sol-
dc.contributor.authorReyes, Santiago-
dc.date.accessioned2025-02-07T19:51:25Z-
dc.date.available2025-02-07T19:51:25Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCOLLAZO, S., REYES, S. Impacto de la gestión de riesgos sobre el valor de la empresa: caso aplicado para Aluminios del Uruguay S.A.[en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCEA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48292-
dc.description.abstractEste trabajo se enfoca en la relación entre la gestión de riesgos y el valor de la firma. El propósito es evaluar el impacto de la utilización de instrumentos financieros derivados y determinar mediante un análisis comparativo si presenta un valor añadido frente a la valuación sin cobertura. Para ello trabajamos sobre la empresa Aluminios del Uruguay SA analizando su historia, situación económico-financiera e identificando los principales riesgos a los que está expuesta. Partiendo de la información recabada se realiza una valuación primaria de la misma utilizando el método de flujos descontados (discounted cash flows o DCF, por sus siglas en inglés), posteriormente se lleva a cabo una valoración ajustada que incorpora el impacto de la operativa con derivados con un enfoque particular en la cobertura del riesgo asociado al precio del aluminio. En base a dicho análisis, los resultados obtenidos demuestran que la cobertura mediante instrumentos derivados puede efectivamente incrementar el valor de la empresa. Este impacto varía en función de la sensibilización de variables clave en distintos escenarios. Cabe destacar que el análisis realizado no aborda todos los impactos que podría tener la gestión de riesgos sobre la compañía, sino que, se centra solo en la cobertura de riesgo precio de un insumo utilizando derivados.es
dc.format.extent48 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVariaciónes
dc.subjectFlujos descontadoses
dc.subjectGestión de riesgoses
dc.subjectInstrumentos financieroses
dc.subjectOpcioneses
dc.subject.otherVALUACIONes
dc.subject.otherALUMINIOSes
dc.subject.otherSITUACION FINANCIERAes
dc.subject.otherSITUACION ECONOMICAes
dc.subject.otherRIESGOSes
dc.subject.otherMETODO DE FLUJOSes
dc.titleImpacto de la gestión de riesgos sobre el valor de la empresa: caso aplicado para Aluminios del Uruguay S.A.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionCollazo Sol, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
dc.contributor.filiacionReyes Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameMagíster en Finanzases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM422.pdfTM COLLAZO-REYES1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons