Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47765
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Decuadro Barboza, Alicia Beatriz | - |
dc.contributor.author | Llambí Dellacasa, Silvia | - |
dc.contributor.author | Benech, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Gagliardi Berenguer, Rosa | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T14:54:53Z | - |
dc.date.available | 2024-12-26T14:54:53Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Decuadro Barboza, A, Llambí Dellacasa, S, Benech, A y Gagliardi Berenguer, R. Analysis of polymorphisms in BRCA1 and BRCA2 genes in a population sample of canines from Uruguay. Revista Científica, FCV-LUZ. [en línea] 2022, XXXII, 1-6 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47765 | - |
dc.description.abstract | En perras no castradas, los tumores de mama son las neoplasias más frecuentes. Hay diversos puntos en que los tumores en humanos y caninos presentan similitudes, tanto clínicas como moleculares. Los genes BRCA1 y BRCA2 han sido ampliamente estudiados en ambas especies. En lo que respecta a perros, las alteraciones en BRCA1 y BRCA2 se han identificado en el desarrollo de tumores mamarios en diferentes razas. En este trabajo, se procedió a estudiar los exones 22 y 23 del gen BRCA1 y los exones 11 y 27 del gen BRCA2 en perros. Se estudiaron dos grupos de perras, con y sin tumores mamarios. De los 15 loci analizados, seis fueron polimórficos, todos polimorfismos de nucleótidos únicos (SNPs), mientras que, los nueve restantes fueron monomórficos. Se obtuvo una baja variabilidad alélica, aunque a nivel poblacional, el grupo con tumores tuvo mayor variabilidad que el grupo control. Por otra parte, los diferentes análisis de posibles agrupamientos fueron negativos, no fue posible diferenciar ambos grupos con los parámetros empleados. Estos resultados pueden ser debidos a numerosos factores como: características inherentes a las poblaciones estudiadas como ser su tamaño; las razas estudiadas; la diversidad tumoral. Como ya se mencionó, los genes analizados en este trabajo han sido ampliamente relacionados a los tumores mamarios, tanto en humanos como en caninos. En los primeros tienen una gran implicación en los tumores de base hereditaria, dato con el que no se contó en el presente caso. Aquí no se encontró relación entre ambos marcadores estudiados y la ocurrencia de tumores mamarios entre el grupo problema y el grupo control. | es |
dc.format.extent | 6 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | en | es |
dc.relation.ispartof | Revista Científica, FCV-LUZ, 2022, XXXII, 1-6 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PERROS | es |
dc.subject.other | PEQUEÑOS ANIMALES | es |
dc.subject.other | NEOPLASMAS | es |
dc.title | Analysis of polymorphisms in BRCA1 and BRCA2 genes in a population sample of canines from Uruguay | es |
dc.title.alternative | Análisis de polimorfismos en los genes BRCA1 y BRCA2 en una muestra poblacional de caninos de Uruguay | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Decuadro Barboza Alicia Beatriz, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Clínicas y Hospital Veterinario | - |
dc.contributor.filiacion | Llambí Dellacasa Silvia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Unidad de Genética y Mejora Animal | - |
dc.contributor.filiacion | Benech Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Departamento de Clínicas y Hospital Veterinario | - |
dc.contributor.filiacion | Gagliardi Berenguer Rosa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Unidad de Genética y Mejora Animal | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.52973/rcfcv-e32163 | - |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
B10.pdf | 363,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons