english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47674 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRequier, Fabrice-
dc.contributor.authorSibaja Leyton, Malena-
dc.contributor.authorMorales, Carolina L.-
dc.contributor.authorGaribaldi, Lucas A.-
dc.contributor.authorGiacobino, Agostina-
dc.contributor.authorPorrini, Martin Pablo-
dc.contributor.authorRosso-Londoño, Juan Manuel-
dc.contributor.authorVelarde, Rodrigo A.-
dc.contributor.authorAignasse, Andrea-
dc.contributor.authorAldea-Sánchez, Patricia-
dc.contributor.authorAllasino, Mariana Laura-
dc.contributor.authorArredondo, Daniela-
dc.contributor.authorAudisio, Carina-
dc.contributor.authorBulacio Cagnolo, Natalia-
dc.contributor.authorBasualdo, Mariana-
dc.contributor.authorBranchiccela, Belén-
dc.contributor.authorCalderón, Rafael A.-
dc.contributor.authorCastelli, Loreley-
dc.contributor.authorCastilhos, Dayson-
dc.contributor.authorContreras Escareño, Francisca-
dc.contributor.authorCorrea-Benítez, Adriana-
dc.contributor.authorOliveira da Silva, Fabiana-
dc.contributor.authorSilva Garnica, Diego-
dc.contributor.authorde Groot, Grecia-
dc.contributor.authorDelgado-Cañedo, Andres-
dc.contributor.authorFernández-Marín, Hermógenes-
dc.contributor.authorFreitas, Breno M.-
dc.contributor.authorGalindo-Cardona, Alberto-
dc.contributor.authorGarcia, Nancy-
dc.contributor.authorGarrido, Paula M.-
dc.contributor.authorGiray, Tugrul-
dc.contributor.authorSegui Gonçalves, Lionel-
dc.contributor.authorLandi, Lucas-
dc.contributor.authorMalusá Gonçalves, Daniel-
dc.contributor.authorMartinez, Silvia Inés-
dc.contributor.authorMoja, Pablo Joaquín-
dc.contributor.authorMolineri, Ana-
dc.contributor.authorMüller, Pablo Fernando-
dc.contributor.authorNogueira, Enrique-
dc.contributor.authorPacini, Adriana-
dc.contributor.authorPalacio, María Alejandra-
dc.contributor.authorNates Parra, Guiomar-
dc.contributor.authorParra-H, Alejandro-
dc.contributor.authorPeres Gramacho, Kátia-
dc.contributor.authorPérez Castro, Eleazar-
dc.contributor.authorSoares Pires, Carmen Sílvia-
dc.contributor.authorReynaldi, Francisco J.-
dc.contributor.authorRodríguez Luis, Anais-
dc.contributor.authorRossini, Carmen-
dc.contributor.authorSánchez Armijos, Milton-
dc.contributor.authorSantos, Estela-
dc.contributor.authorScannapieco, Alejandra-
dc.contributor.authorMendoza Spina, Yamandú-
dc.contributor.authorTapia González, José María-
dc.contributor.authorVargas Fernández, Andrés Marcelo-
dc.contributor.authorFelipe Viana, Blandina-
dc.contributor.authorVieli, Lorena-
dc.contributor.authorYadró García, Carlos Ariel-
dc.contributor.authorAntúnez, Karina-
dc.coverage.spatialAMERICA DEL SURes
dc.date.accessioned2024-12-20T15:30:21Z-
dc.date.available2024-12-20T15:30:21Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRequier, F, Sibaja Leyton, M, Morales, C, y otros. "First large-scale study reveals important losses of managed honey bee and stingless bee colonies in Latin America". Scientific Reports. [en línea] 2024 v. 14, nº 1, 2024,17 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47674-
dc.description.abstractOver the last quarter century, increasing honey bee colony losses motivated standardized large-scale surveys of managed honey bees (Apis mellifera), particularly in Europe and the United States. Here we present the first large-scale standardized survey of colony losses of managed honey bees and stingless bees across Latin America. Overall, 1736 beekeepers and 165 meliponiculturists participated in the 2-year survey (2016–2017 and 2017–2018). On average, 30.4% of honey bee colonies and 39.6% of stingless bee colonies were lost per year across the region. Summer losses were higher than winter losses in stingless bees (30.9% and 22.2%, respectively) but not in honey bees (18.8% and 20.6%, respectively). Colony loss increased with operation size during the summer in both honey bees and stingless bees and decreased with operation size during the winter in stingless bees. Furthermore, losses differed significantly between countries and across years for both beekeepers and meliponiculturists. Overall, winter losses of honey bee colonies in Latin America (20.6%) position this region between Europe (12.5%) and the United States (40.4%). These results highlight the magnitude of bee colony losses occurring in the region and suggest difficulties in maintaining overall colony health and economic survival for beekeepers and meliponiculturistses
dc.format.extent17 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.relation.isformatofPDFes
dc.relation.ispartofScientific Reports, v. 14, nº 1, 2024. -- e10079es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherABEJASes
dc.subject.otherPOLINIZADORESes
dc.subject.otherPOLINIZACIONes
dc.subject.otherCOLMENASes
dc.titleFirst large-scale study reveals important losses of managed honey bee and stingless bee colonies in Latin Americaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionRequier Fabrice, Université Paris-Saclay (Francia). CNRS. IRD. UMR Évolution, Génomes, Comportement et Écologie; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionSibaja Leyton Malena, Université Paris-Saclay (Francia). CNRS. IRD. UMR Évolution, Génomes, Comportement et Écologie; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionMorales Carolina L., Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); INIBIOMA (CONICET-Universidad Nacional del Comahue) (Argentina). Grupo Ecología de la Polinización-
dc.contributor.filiacionGaribaldi Lucas A., Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad Nacional de Río Negro (Argentina). Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural-
dc.contributor.filiacionGiacobino Agostina, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (INTA-CONICET) (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria-Rafaela-
dc.contributor.filiacionPorrini Martin Pablo, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Centro Científico Tecnológico Mar del Plata-CONICET (Argentina). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigación en Producción Sanidad y Ambiente (IIPROSAM CONICET-UNMdP). Centro de Investigaciones en Abejas Sociales (CIAS)-
dc.contributor.filiacionRosso-Londoño Juan Manuel, Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia). Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Colectivo Abejas Vivas (Colombia)-
dc.contributor.filiacionVelarde Rodrigo A., Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionAignasse Andrea, Ministerio de la Producción y Ambiente Formosa (MPA) (Argentina); Universidad de Formosa (UNAF) (Argentina). Facultad de Recursos Naturales-
dc.contributor.filiacionAldea-Sánchez Patricia, Universidad SEK (Chile). Facultad de Ciencias de la Salud. Instituto de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Biomédicas SEK; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionAllasino Mariana Laura, INTA (Argentina). Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo-
dc.contributor.filiacionArredondo Daniela, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (Uruguay). Departamento de Microbiología. Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionAudisio Carina, Universidad de Salta (Argentina). Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INQUI-CONICET); Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionBulacio Cagnolo Natalia, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (INTA-CONICET) (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria-Rafaela-
dc.contributor.filiacionBasualdo Mariana, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Facultad de Ciencias Veterinarias-PROANVET; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionBranchiccela Belén, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Uruguay). Sección Apicultura; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionCalderón Rafael A., Universidad Nacional (Costa Rica). Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales. Programa Integrado de Patología Apícola; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionCastelli Loreley, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (Uruguay). Departamento de Microbiología. Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionCastilhos Dayson, Universidade Federal Rural do Semi-Arido (Brasil). Dep. de Ciências Animais-
dc.contributor.filiacionContreras Escareño Francisca, Universidad de Guadalajara (México). Centro Universitario de la Costa Sur; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionCorrea-Benítez Adriana, Universidad Nacional Autónoma de México (México). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionOliveira da Silva Fabiana, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidade Federal de Sergipe (Brasil). Campus do Sertão. Departamento de Educação em Ciências Agrárias e da Terra; Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Estudos Interdisciplinares e Transdisciplinares em Ecologia e Evolução (INCT-IN-TREE)-
dc.contributor.filiacionSilva Garnica Diego, Federación Colombiana de Apicultores y Criadores de Abejas (Colombia)-
dc.contributor.filiacionde Groot Grecia, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); INIBIOMA (CONICET-Universidad Nacional del Comahue) (Argentina). Grupo Ecología de la Polinización-
dc.contributor.filiacionDelgado-Cañedo Andres, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA) (Brasil). Campus São Gabriel. Centro Integrado de Pesquisas Biotecnológicas-
dc.contributor.filiacionFernández-Marín Hermógenes, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP) (Panamá). Centro de Biodiversidad y Descubrimiento de Drogas-
dc.contributor.filiacionFreitas Breno M., Universidade Federal do Ceará (Brasil). Centro de Ciências Agrárias. Departamento de Zootecnia-
dc.contributor.filiacionGalindo-Cardona Alberto, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA), Montevideo, Uruguay; Instituto de Ecología Regional (IER-CONICET), Tucumán, Argentina-
dc.contributor.filiacionGarcia Nancy, Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén (Argentina). Centro Pyme Adeneu-
dc.contributor.filiacionGarrido Paula M., Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA), Montevideo, Uruguay; Centro Científico Tecnológico Mar del Plata-CONICET (Argentina). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigación en Producción Sanidad y Ambiente (IIPROSAM CONICET-UNMdP). Centro de Investigaciones en Abejas Sociales (CIAS)-
dc.contributor.filiacionGiray Tugrul, University of Puerto Rico (Puerto Rico). Department of Biology; Medical Sciences Campus (Puerto Rico). Institute of Neurobiology-
dc.contributor.filiacionSegui Gonçalves Lionel, Universidade Federal Rural do Semi-Arido (Brasil). Dep. de Ciências Animais; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidade de São Paulo (Brasil). Faculdade de Filosofia Ciências e Letras. Departamento de Biologia-
dc.contributor.filiacionLandi Lucas, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad de Buenos Aires (Argentina). Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal; INTA (Argentina). Centro de Investigación en Recursos Naturales. Instituto de Recursos Biológicos-
dc.contributor.filiacionMalusá Gonçalves Daniel, Associação de Proteção às Abelhas Bee or not to Be (Brasil)-
dc.contributor.filiacionMartinez Silvia Inés, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad Nacional de Río Negro (Argentina). Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología Ambiental-
dc.contributor.filiacionMoja Pablo Joaquín, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Estación Experimental Agropecuaria INTA Cuenca del Salado (Argentina). Agencia de Extensión Rural Chascomús-
dc.contributor.filiacionMolineri Ana, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (INTA-CONICET) (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria-Rafaela-
dc.contributor.filiacionMüller Pablo Fernando, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Centro de Investigación Apícola y Meliponícola del Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAyPA) (Argentina). Director de Producción Apícola del Ministerio del Agro y de la Producción de la Provincia de Misiones-
dc.contributor.filiacionNogueira Enrique, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria. Unidad Académica de Animales de Granja-
dc.contributor.filiacionPacini Adriana, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (INTA-CONICET) (Argentina). Estación Experimental Agropecuaria-Rafaela-
dc.contributor.filiacionPalacio María Alejandra, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS) (Argentina); Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Facultad de Ciencias Agrarias-
dc.contributor.filiacionNates Parra Guiomar, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad Nacional de Colombia (Colombia). Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. Laboratorio de Investigaciones en Abejas-
dc.contributor.filiacionParra-H Alejandro, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Coropración para la Gestión de Servicios Ecosistémicos, Polinización y Abejas-SEPyA (Colombia). Grupo de Investigaciones para la Gestión y Conservación de Servicios Ecosistémicos-
dc.contributor.filiacionPeres Gramacho Kátia, Universidade Federal Rural do Semi-Arido (Brasil). Dep. de Ciências Animais; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionPérez Castro Eleazar, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad Nacional del Centro del Perú (Perú). Facultad de Zootecnia-
dc.contributor.filiacionSoares Pires Carmen Sílvia, Parque Estação Biológica (Brasil). Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia-
dc.contributor.filiacionReynaldi Francisco J., Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (Argentina). Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Microbiología Básica y Aplicada (CEMIBA); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)-
dc.contributor.filiacionRodríguez Luis Anais, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Centro de Investigaciones Apícolas (Cuba)-
dc.contributor.filiacionRossini Carmen, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química. Laboratorio de Ecología Química-
dc.contributor.filiacionSánchez Armijos Milton, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.contributor.filiacionSantos Estela, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias-
dc.contributor.filiacionScannapieco Alejandra, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Genética E. A. Favret-
dc.contributor.filiacionMendoza Spina Yamandú, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); INIA (Uruguay). Sección Apicultura-
dc.contributor.filiacionTapia González José María, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad de Guadalajara (México). Centro Universitario del Sur. Centro de Investigaciones en Abejas (CIABE)-
dc.contributor.filiacionVargas Fernández Andrés Marcelo, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Universidad de Chile (Chile). Departamento Ciencias. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Beeing Company (Chile)-
dc.contributor.filiacionFelipe Viana Blandina, Universidade Federal da Bahia (Brasil). Campus de Ondina. Instituto de Biologia-
dc.contributor.filiacionVieli Lorena, Universidad de La Frontera (Chile). Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales-
dc.contributor.filiacionYadró García Carlos Ariel, Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay); Centro de Investigaciones Apícolas (Cuba)-
dc.contributor.filiacionAntúnez Karina, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (Uruguay). Departamento de Microbiología. Laboratorio de Microbiología y Salud de las Abejas; Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA) (Uruguay)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.1038/s41598-024-59513-6-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
First large‑scale study reveals.pdf16,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons