english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47309 Cómo citar
Título: La restauración cultural/ Resistencias contraculturales arte joven, cuerpo y política: censura e impunidad en la transición democrática uruguaya (1985-1990)
Autor: Bravo, Luis
Tipo: Artículo
Palabras clave: Arte, Cuerpo, Política, Art, Body, Politics
Fecha de publicación: 2016
Resumen: La sátira libertina del poeta Sarandy Cabrera, la clausura de la exposición de dibujos de Oscar Larroca (1986) por parte del intendente de Montevideo —apoyado por legisladores de todo el espectro político—, las respuestas y polémicas en la prensa (Uruguay Cortazzo, Hilia Moreira, La Oreja Cortada), la performance El hombre desnudo de Héctor Bardanca en Arte en la lona (1988),son los discursos seleccionados para vincular a la joven generación artística de los 80, en torno aleje de la corporalidad y la sexualidad en el marco de la transición democrática. Del análisis surge el doble discurso de un sistema político cuyos voceros invocan la tolerancia democrática y la sanidad moral mientras se abocan a reprimir mediante razias a los jóvenes, y van orquestando en paralelo la ley de impunidad (1986). Las nuevas vertientes artísticas que buscan la re apropiación del sujeto a través de la liberación del cuerpo son culpabilizadas y censuradas, mientras desde el Estado se pacta el amparo de los ejecutores del Terrorismo de Estado durante el período dictatorial (1973-1985).

The libertine satire of poet Sarandy Cabrera, the forceful cancellation of the drawing exhibit of Oscar Larroca in 1986 by the then Mayor of Montevideo, fully supported by parliament members from all the political spectrum; the answers to these incidents and the debates in the press (Uruguay Cortazzo, Hilia Moreira, La Oreja Cortada), the performance The naked man by Hector Bardanca at Arte en la Lona (1988), are the discourses selected to link the young artistic generation of the 80s around the axis of sexuality and corporality in the context of the transition back to democracy. This analysis evidences the double discourse of a political system whose speakers invoke democratic tolerance and moral sanity while championing the repression of youth through police raids and orchestrating the law (1986) that would eventually grant impunity to the scions of the dictatorship. While the new artistic trends that strive to gain back the subject through the liberation of the bodyare shamed into guilt, the political establishment simultaneously pacts to shelter the executors of the State Terrorism Policies carried out during the dictatorship (1973-1985).
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Encuentros Uruguayos, 9(1), pp. 95-110
Citación: Bravo, L. "La restauración cultural/ Resistencias contraculturales arte joven, cuerpo y política: censura e impunidad en la transición democrática uruguaya (1985-1990)". Encuentros Uruguayos. [en línea] 2016 9(1), pp. 95-110
ISSN: 1688-5236
Cobertura geográfica: Uruguay
Cobertura temporal: 1985-1990
Aparece en las colecciones: Encuentros Uruguayos - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1273-Texto del artículo-4146-1-10-20210714.pdf256,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons