Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47294
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rivero Scirgalea, Sebastián | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Colonia | es |
dc.coverage.temporal | 1866-1914 | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T18:31:31Z | - |
dc.date.available | 2024-11-29T18:31:31Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Rivero Scirgalea, S. "Entre el honor y el culto a Baco: imagen de la policía en la prensa del departamento de Colonia (1866-1914)". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2024 10(19), 25 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v1oi19.2344 | es |
dc.identifier.issn | 2393-6584 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47294 | - |
dc.description.abstract | En las décadas finales del siglo XIX y primeras del siglo XX, surgió desde la prensa una imagen del buen/mal funcionario policial. Esta imagen estuvo caracterizada por elementos positivos como la civilidad, el honor y la caballerosidad, y otros negativos como la irracionalidad, los abusos y el alcoholismo. En relación con las simpatías partidarias y los vínculos con el Estado, se modularon estos juicios. Desde 1866, cuando salió a la luz el primer periódico de Colonia, se fue construyendo una imagen letrada de la policía, la cual mostró cercanías y distancias, encendidos elogios y críticas acerbas. La creación de espacios de estatalidad y la labor ubicua de la fuerza policial, hicieron que su accionar se constituyera en el centro de atención. Imágenes posibles y deseables emergieron desde las páginas de la prensa local. | es |
dc.description.abstract | In the final decades of the 19th century and the first decades of the 20th century, an image of the good/bad police officer emerged from the press. This image was characterized by positive elements such as civility, honor and chivalry, and other negative ones such as irrationality, abuse and alcoholism. In relation to party sympathies and links with the State, these judgments were modulated. Since 1866, when the first Colonianewspaper came to light, a literate image of the police was built, which showed closeness and distance, fiery praise and harsh criticism. The creation of spaces of statehood and the ubiquitous work of the police force made its actions the center of attention. Possible and desirable images emerged from the pages of the local press. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Claves. Revista De Historia, 10(19), 25 p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Policía | es |
dc.subject | Prensa | es |
dc.subject | Departamento de Colonia | es |
dc.subject | Police | es |
dc.subject | Press | es |
dc.subject | Colonia department | es |
dc.title | Entre el honor y el culto a Baco: imagen de la policía en la prensa del departamento de Colonia (1866-1914) | es |
dc.title.alternative | Between honor and the cult of Bacchus: image of the police in the press of the Colonia department (1866-1914) | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Rivero Scirgalea Sebastián, Administracion Nacional de Educación Pública (Uruguay) Consejo de Formación en Educación. Centro Regional de Profesores del Suroeste | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.25032/crh.v1oi19.2344 | - |
Aparece en las colecciones: | Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2344-Texto del artículo-9391-1-10-20241121.pdf | 463,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons