english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46923 Cómo citar
Título: Diplomacia pública y adquisición de armas: acciones de la legación peruana en Estados Unidos durante la guerra del Pacífico (1879-1881)
Otros títulos: Public diplomacy and weapons acquisition: actions of the Peruvian legation in the United States during the Pacific War (1879-1881)
Autor: Abanto Chani, Julio
Tipo: Artículo
Palabras clave: Diplomacia, Fuerzas militares, Guerra del Pacífico (1879-1884), Historia diplomática, Diplomacy, Military forces, Pacific War(1879-1884), Diplomatic history
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El inicio de la guerra del Pacífico movilizó a las legaciones peruanas en el extranjero abriendo un frente diplomático que debía obtener diversos objetivos económicos y militares en América y Europa. En el caso de Estados Unidos, la legación a cargo de José Carlos Tracy tuvo una activa movilización para desarrollar acciones de diplomacia pública y contar con armamento para el ejército peruano. En ese sentido, el estudio analiza las principales acciones desarrolladas por la legación en Washington para afrontar la guerra y a qué dificultades tuvo que encarar, en medio de la atención del gobierno norteamericano para decidir intervenir en la mediación del conflicto y tener una mayor intervención en su calidad de potencia regional como parte de la doctrina Monroe.

The start of the Pacific War mobilized the Peruvian legations abroad, opening a diplomatic front that was to obtain various economic and military objectives in America and Europe. In the case of the United States, the legation in charge of José Carlos Tracy had an active mobilization to develop public diplomacy actions and have weapons for the Peruvian army. In this sense, the study analyzes the main actions developed by the legation in Washington to face the war and what difficulties it had to face, in the midst of the attention of the North American government to decide to intervene in the mediation of the conflict and have a greater intervention in its regional power status as part of the Monroe Doctrine.
Editorial: Udelar. FHCE
EN: Claves. Revista De Historia, 10(19), 23 p.
Citación: Abanto Chani, J. "Diplomacia pública y adquisición de armas: acciones de la legación peruana en Estados Unidos durante la guerra del Pacífico (1879-1881)". Claves. Revista De Historia. [en línea] 2024 10(19), 23 p. DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v1oi19.2212
ISSN: 2393-6584
Cobertura geográfica: Perú. Estados Unidos
Cobertura temporal: 1879-1881
Aparece en las colecciones: Claves - Revista de Historia - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2212-Texto del artículo-9353-1-10-20241106.pdf590,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons