Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46901
Cómo citar
Título: | Efecto quimioterapéutico de un agente liberador de óxido nítrico contra el cáncer de vejiga |
Autor: | López Martínez, Miriam Nohemí |
Tutor: | Hernández, Paola López, Gloria Virginia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Cáncer de vejiga, Óxido nítrico, Antitumoral |
Fecha de publicación: | 2024 |
Contenido: | Introducción – Generalidades -- Epidemiología a nivel mundial/nacional -- Descripción de la enfermedad -- Fisiopatología de la enfermedad -- Presentación clínica y diagnóstico de la enfermedad -- Tratamientos para el cáncer de vejiga -- Tratamientos para el cáncer de vejiga No Músculo-Invasivo (CVNMI) -- Tratamientos para el cáncer de vejiga Músculo-Invasivo (CVMI) -- Importancia del óxido nítrico y la relevancia de los nuevos compuestos liberadores de óxido nítrico en el tratamiento del cáncer de vejiga -- Vía NF-κB – Survivina – Hipótesis – Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos – Metodología -- Síntesis química -- Estudios fisicoquímicos -- Estudios de estabilidad y lipofilia -- Liberación de óxido nítrico -- Citotoxicidad por MTT -- Citotoxicidad en células derivadas de cáncer de vejiga T24 y 253J -- Citotoxicidad en células derivadas de urotelio SV-HUC-1 -- Índice de selectividad -- Evaluación del efecto quimiosensibilizador -- Estudios de ciclo celular -- Inducción de la apoptosis celular -- Determinación del efecto genotóxico -- Inmunocitoquímica 𝛾-H2AX -- Ensayo cometa -- Ensayos de migración celular -- Estudios de la expresión de survivina -- Determinación del efecto mutagénico -- Actividad antitumoral in vivo -- Desarrollo del modelo de cáncer de vejiga murino y tratamiento intravesical con el compuesto MV14 -- Estudios de imagen por Resonancia Magnética (MRI) -- Análisis de orina -- Cuantificación de células sanguíneas mediante biometría hemática -- Cuantificación de la citoquina pro-inflamatoria (IL-17A) en suero y orina mediante ELISA -- Estudios histopatológicos -- Síntesis química -- Estudios fisicoquímicos -- Estabilidad y lipofilia -- Liberación de óxido nítrico -- Citotoxicidad por MTT -- Citotoxicidad en células derivadas de cáncer de vejiga T24 y 253J -- Citotoxicidad en células derivadas de urotelio SV-HUC-1 -- Índice de selectividad -- Evaluación del efecto quimiosensibilizador -- Estudios de ciclo celular -- Inducción de la apoptosis celular -- Determinación del efecto genotóxico -- Inmunocitoquímica 𝛾-H2AX -- Ensayo cometa -- Ensayos de migración celular -- Estudios de la expresión de survivina -- Resultados y discusión -- Determinación del efecto mutagénico -- Actividad antitumoral in vivo -- Desarrollo del modelo de cáncer de vejiga murino y tratamiento intravesical con el compuesto MV14 -- Estudios de imagen por Resonancia Magnética (MRI) -- Análisis de orina -- Cuantificación de células sanguíneas mediante biometría hemática -- Cuantificación de la citoquina pro-inflamatoria (IL-17A) en suero y orina mediante ELISA -- Estudios histopatológicos -- Discusión general – Conclusión – Perspectivas -- Referencias Bibliográficas |
Resumen: | El cáncer de vejiga es una enfermedad prevalente del tracto genitourinario y constituye uno de los tipos
de cáncer más comunes en hombres, con una alta tasa de morbilidad y mortalidad, además de generar
elevados costos económicos. Su etiología está principalmente asociada a factores ambientales,
nutricionales y ocupacionales, siendo el consumo de cigarrillos el factor de riesgo más importante.
Los mecanismos subyacentes a la tumorigénesis y progresión del cáncer de vejiga son responsables de
su alta propensión a la recurrencia, resistencia a la quimioterapia y metástasis vesical. A pesar de los
avances en cirugía, quimioterapia y radioterapia, no se ha logrado una reducción significativa en la
recurrencia ni en la mortalidad de esta enfermedad, lo que resalta la necesidad de desarrollar nuevos
agentes terapéuticos.
Entre los compuestos emergentes con potencial terapéutico, los agentes liberadores de óxido nítrico
(·NO) destacan por su capacidad para modular proteínas clave involucradas en la proliferación tumoral,
metástasis, mecanismos antiapoptóticos y resistencia a la quimioterapia. Estos compuestos representan
una estrategia prometedora para inducir apoptosis en las células cancerosas de vejiga, reducir la
recurrencia y mejorar la eficacia del tratamiento convencional.
Nuestro grupo de investigación ha identificado a MV14, un compuesto liberador de ·NO, como una
molécula líder con actividad antiproliferativa frente a células de cáncer de vejiga. El objetivo de este
proyecto de maestría fue investigar el mecanismo de acción de MV14 y evaluar su efecto antitumoral en
un modelo in vivo. Para ello, se utilizaron las líneas celulares derivadas de cáncer de vejiga T24 y 253J,
así como una línea celular no cancerígena derivada de urotelio, SV-HUC-1. Se determinaron las
concentraciones de CI50 y el índice de selectividad (IS) en comparación con la línea celular no
cancerígena, evaluando además el efecto genotóxico de MV14 y su capacidad para sensibilizar a las
células cancerosas en combinación con cisplatino, con el objetivo de reducir la dosis de quimioterapia y
aumentar la eficacia del tratamiento. Asimismo, se investigaron la inhibición del ciclo celular, la inducción
de apoptosis, la inhibición de la migración celular y la capacidad de inhibir la expresión de survivina,
una proteína clave en la progresión del cáncer de vejiga. Adicionalmente, se realizaron estudios
fisicoquímicos para evaluar la capacidad de MV14 de liberar óxido nítrico, su estabilidad y su perfil
lipofílico, junto con pruebas de mutagenicidad mediante el test de AMES, lo que permitió avanzar hacia
estudios in vivo en un modelo murino de cáncer de vejiga.
Los resultados preliminares obtenidos en este modelo sugieren que MV14 es una molécula líder
prometedora con potencial antitumoral. No obstante, se requieren estudios adicionales para confirmar su
eficacia en el modelo animal y profundizar en sus mecanismos de acción. |
Editorial: | Udelar. FQ : PEDECIBA |
Citación: | López Martínez, M. Efecto quimioterapéutico de un agente liberador de óxido nítrico contra el cáncer de vejiga [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ : PEDECIBA, 2024 |
Título Obtenido: | Magister en Química |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM López.pdf | 5,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons