Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46771
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodales, Matías | - |
dc.contributor.author | Gómez, Tatiana | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T12:48:41Z | - |
dc.date.available | 2024-11-05T12:48:41Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Gómez, T. Mirando desde el Sur: Espacio Interactivo de Aprendizaje del cannabis medicinal y su uso como tratamiento del Trastorno del Espectro Autista en Uruguay [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/46771 | - |
dc.description.abstract | En las sociedades contemporáneas, la articulación y la interacción entre diversos actores emergen como factores cruciales para fomentar la innovación y promover un desarrollo social y económico próspero. Sin embargo, la realidad respecto a los procesos de innovación y cómo los países los enfrentan difieren significativamente. Mientras que en los países del Norte se observa una relación compleja entre diversos actores que interactúan para fomentar y facilitar la innovación, en los países del Sur no se evidencia necesariamente un sistema de innovación tan estructurado y complejo. Bajo esta premisa, la presente monografía busca analizar las dificultades y potencialidades que se presentan en la articulación e interacción de los actores en un ámbito específico, o más precisamente, en un Espacio Interactivo de Aprendizaje: el del uso del cannabis medicinal como tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Uruguay. Las conclusiones de la monografía señalan que para que el Espacio Interactivo de Aprendizaje sea efectivo, se requiere un cambio en varios niveles. Esto implica ajustes en la política (nivel meso), en la perspectiva económica (nivel macro) y en los objetivos sociales, así como en los juicios de valor sobre el cannabis medicinal como tratamiento del TEA (nivel meta). Estos cambios son necesarios para establecer vínculos estables y sostenibles entre los diversos actores involucrados (nivel micro). Este análisis subraya la importancia de adaptar las estrategias a las realidades específicas de cada país y de cada comunidad. Además, resalta la necesidad de abordar no sólo las cuestiones técnicas y científicas relacionadas con el cannabis medicinal y el TEA, sino también los aspectos socioeconómicos y políticos que influyen en su implementación y aceptación. | es |
dc.format.extent | 78 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Proceso de innovación | es |
dc.subject | Actores | es |
dc.subject | Cannabis medicinal | es |
dc.subject | TEA | es |
dc.title | Mirando desde el Sur: Espacio Interactivo de Aprendizaje del cannabis medicinal y su uso como tratamiento del Trastorno del Espectro Autista en Uruguay | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Gómez Tatiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Desarrollo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TDes_GómezTatiana.pdf | 608,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons