english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/46554 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendez, Ana Paula-
dc.contributor.advisorGonzález, Sebastián-
dc.contributor.advisorPujadas, Mónica-
dc.contributor.authorMartinez Leguisamo, Andrés-
dc.contributor.authorSosa Cantiran, Brian Benito-
dc.contributor.authorGiraudo Cabrera, Damian-
dc.contributor.authorHuerta Pereyra, Eliana Lucía-
dc.contributor.authorLópez Guigou, Juan Ignacio-
dc.contributor.authorMalo Díaz, María Milagros-
dc.coverage.spatialMONTEVIDEO, URUGUAYes
dc.coverage.temporalAgosto - Setiembre 2023es
dc.date.accessioned2024-10-24T19:05:56Z-
dc.date.available2024-10-24T19:05:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMartinez Leguisamo A, Sosa Cantiran B, Giraudo Cabrera D y otros. Motivos de preocupación de cuidadores de niños internados en sala de cuidados respiratorios especializados. Centro Hospitalario Pereira Rossell Agosto - Septiembre 2023 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 36 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/46554-
dc.descriptionAndres Martinez Leguisamo: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Brian Benito Sosa Cantiran: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Damian Giraudo Cabrera: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Eliana Lucía Huerta Pereyra: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Juan Ignacio López Guigou: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Milagros Malo Díaz: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Asist. Ana Paula Mendez: Clínica Pediátrica A, Centro Hospitalario Pereira Rossell - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Adj. Sebastián González: Clínica Pediátrica A, Centro Hospitalario Pereira Rossell - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Prof. Agda. Mónica Pujadas: Clínica Pediátrica A, Centro Hospitalario Pereira Rossell - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.es
dc.description.abstractIntroducción: La internación hospitalaria es un evento estresante mayor para el niño y su familia. Aunque hay numerosos factores sociales, demográficos e institucionales que podrían influir en el disconfort y preocupación de los familiares, estos aún no han sido bien caracterizados en cuidadores de niños internados fuera de cuidados intensivos. Objetivo: Evaluar los motivos de preocupación de cuidadores (padres, madres o tutores) de niños internados por infecciones respiratorias agudas bajas e insuficiencia respiratoria aguda en una unidad de cuidados respiratorios especializados (CREA) del Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) durante agosto - septiembre de 2023. Material y Metodología: Estudio observacional-descriptivo, de corte transversal. Se encuestaron personalmente a cuidadores de niños internados en CREA que cumplían los criterios de inclusión. Las respuestas fueron colectadas en forma anónima en plataforma “Google Forms” y analizadas con software “Excel” y “Jasp”. El análisis estadístico incluyó regresión lineal simple y Chi cuadrado. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética del CHPR. Resultados: Se obtuvo una muestra de 58 cuidadores. Se constató que un 50% de los padres entrevistados demostraron tener un nivel alto de preocupación global. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el aumento de “preocupación global” con las siguientes variables: tener otros individuos a cargo, núcleo familiar conformado entre 3 a 5 integrantes y uso de transporte público. Las preocupaciones más frecuentemente referidas fueron relacionadas al diagnóstico del niño, su ingreso a la sala de CREA, dejar temporalmente otros individuos a cargo, cambios en la dinámica familiar y recibir información variada por diferentes miembros del equipo. Conclusiones: A través de este estudio se identificó que el nivel de preocupación de los cuidadores de niños en el área CREA es alto. Estos hallazgos permitirán proponer estrategias sanitarias para disminuir el nivel de preocupación de cuidadores en niños internados en CREA-CHPR.es
dc.description.abstractIntroduction: Hospitalization is a major stressful event for a child and his or her family. Although there are numerous social, demographic and institutional factors that could influence the discomfort and concern of family members, these have not yet been well characterized in caregivers of children with respiratory failure hospitalized outside of intensive care. Objective: Evaluate the reasons for concern of caregivers (fathers, mothers or guardians) of children hospitalized for acute lower respiratory infections and acute respiratory failure in a specialized respiratory care unit (CREA) of the Hospital Pediátrico Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) during August - September 2023. Material and Methodology: Observational-descriptive, cross-sectional study. Caregivers who look after children admitted to CREA and met inclusion criteria were personally surveyed. The responses were collected anonymously in the “Google Forms” platform and subsequently analyzed with “Excel” and “Jasp” software. Statistical analysis included simple linear regression and Chi square. The study was approved by the CHPR Ethics Committee. Results: A sample of 58 caregivers was obtained. It was found that 50% of the parents interviewed demonstrated a high level of global concern. A statistically significant relationship was found between the increase in “global concern” with the following variables: having other individuals in charge, family nucleus made up of 3 to 5 members, and use of public transportation. The most frequently mentioned concerns were related to the child's diagnosis, admission to the CREA room, temporarily leaving other individuals in charge, changes in family dynamics, and receiving varied information from different members of the medical team. Conclusions: Through this study it was identified that the level of concern of child caregivers in the CREA area is high. These findings will allow us to propose health strategies to reduce the level of concern of caregivers in children admitted to CREA-CHPR.es
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInfecciones respiratoriases
dc.subjectCentro Hospitalario Pereira Rosselles
dc.subjectNiñoses
dc.subjectPreocupacioneses
dc.subjectCuidadoreses
dc.subjectRespiratory infectionses
dc.subjectChildrenes
dc.subjectPreoccupationses
dc.subjectCaregiverses
dc.titleMotivos de preocupación de cuidadores de niños internados en sala de cuidados respiratorios especializados. Centro Hospitalario Pereira Rossell Agosto - Septiembre 2023es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionMartinez Leguisamo Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSosa Cantiran Brian Benito, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGiraudo Cabrera Damian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionHuerta Pereyra Eliana Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLópez Guigou Juan Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMalo Díaz María Milagros, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
G45-2023.pdfMotivos de preocupación de cuidadores de niños internados en sala de cuidados respiratorios especializados. Centro Hospitalario Pereira Rossell Agosto - Septiembre 2023498,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons