Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/46469
Cómo citar
Título: | Acceso a la información sobre educación sexual y reproductiva en mujeres sordas e hipoacúsicas Centro de referencia: policlínica Luisa Tiraparé. Año 2023 |
Autor: | Amaro, Paula Morales, Agustina Nappa, Florencia Pizzolon, Sophia Peraza, Lucía Saveedra, Pilar |
Tutor: | Citrin, Estela |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Salud sexual y reproductiva, Educación, Sordera, Estigmatización |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La población sorda ha sido marginalizada en muchos aspectos en la sociedad; el acceso a la salud y a la Educación Integral en la Sexualidad (ESI) no son una excepción a este problema. Destacamos la relevancia de esta problemática dado que existen escasos trabajos relacionados y se entiende importante darle visibilidad a esta comunidad.
El presente trabajo tiene como finalidad dilucidar cuál es el acceso a información en educación sexual y reproductiva que tienen las mujeres sordas. Para ello se tomarán dos muestras de similares características una con mujeres oyentes y otra con mujeres sordas o hipoacúsicas.
El instrumento de medición a utilizar para la recolección de datos fue un formulario autogestionado que buscó caracterizar a la población a estudiar y evaluar algunos aspectos acerca del conocimiento de educación sexual y reproductiva que tienen las pacientes. The deaf population has been marginalized in many aspects of society; access to health and Integral Sexual Education are no exception to this problem. We emphasize the relevance of this problem since there are few related works and it is important to give visibility to this community. The aim of the present work is to elucidate the access that deaf women have to information on sexual and reproductive education. For this purpose two samples of similar characteristics were taken, one with hearing women and the other with deaf or hearing impaired women. The measurement instrument used for data collection consisted on a self-administered form that sought to characterize the population to be studied and to evaluate some aspects of the patients' knowledge of sexual and reproductive education. |
Descripción: | Paula Amaro: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Agustina Morales: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia Nappa: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Sophia Pizzolon: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucía Peraza: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Pilar Saveedra: Estudiante Ciclo de Metodología Científica II 2023, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Dra. Estela Citrin: Clínica Ginecotocológica A - Centro Hospitalario Pereira Rossell, ASSE. Institución: Policlínica Luisa Tiraparé, Unidad de Salud para Personas Sordas, Intendencia de Montevideo, ASSE. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Amaro, P, Morales, A, Nappa, F, y otros. Acceso a la información sobre educación sexual y reproductiva en mujeres sordas e hipoacúsicas Centro de referencia: policlínica Luisa Tiraparé. [en línea] Monografía. Montevideo : Udelar. FM, 2023 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | MONTEVIDEO, URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2023 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
G42-2023.pdf | Acceso a la información sobre educación sexual y reproductiva en mujeres sordas e hipoacúsicas Centro de referencia: policlínica Luisa Tiraparé. Año 2023 | 2,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons